Reducen viajes unidades empresariales de ómnibus
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2050
El sector del transporte no ha cancelado completamente sus servicios, pero sí ha reducido un número importante de sus viajes, como parte de las medidas, que se adoptaron en la provincia de Holguín, para evitar la propagación de la Covid-19 en Cuba.
En el caso de los servicios intermunicipales, de las 16 rutas, que salían diariamente desde Holguín hacia los diferentes municipios y poblados de la capital holguinera, solo dos continúan laborando, aunque no con la misma cantidad de viajes, que habitualmente realizaban.
Se mantienen las rutas hacia Cacocum, con horarios de salida de la terminal Dagoberto Sanfield (Baleares) a las 7: 00 am y 4: 00 pm y los ómnibus con destino al poblado de San Andrés a las 5: 00 am, 7: 00 am, 4: 00 pm y 8: 00 pm.
Los servicios en la UEB Ómnibus Holguín también fueron reducidos, para cumplir con estas medidas epidemiológicas y tendrán como prioridad favorecer la transportación del personal de salud, que se traslada hacia los principales hospitales holguineros, según informó Orlando Pérez, director de la entidad.
Las rutas P-1 y P-2, con cuatro carros cada una, realizan 32 salidas diarias desde las 6: 00 am hasta las 7: 00 pm, aunque en el caso de la primera extiende su horario de trabajo una hora más, para contribuir con los cambios de guardia de los trabajadores del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez.
Con dos salidas en la mañana e igual cantidad de vueltas en la tarde, se mantienen trabajando las otras 19 rutas, que abarcan la zona urbana y suburbana de la capital holguinera, además de los nueve ómnibus de reserva, que apoyan esta transportación, descongestionando los puntos de Las Baleares y Ciudad Jardín.
Normalmente la UEB Ómnibus Holguín realizaba diario entre mil 230 y mil 250 viajes y hoy solo se están efectuando 330, con recorridos, en muchas ocasiones, prácticamente vacíos, gracias a la concientización de las personas, que permanecen en sus casas, para evitar los contagios de la Covid-19.
Según la información brindada por Juanqui Santana, jefe de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Intermunicipales, desde el pasado lunes 30 de marzo viajan en las rutas solo médicos y custodios, quienes deben continuar su labor bajo estas circunstancias, los cuales están bien identificados, incluso sus jornadas de trabajo.
En el caso de los servicios intermunicipales, de las 16 rutas, que salían diariamente desde Holguín hacia los diferentes municipios y poblados de la capital holguinera, solo dos continúan laborando, aunque no con la misma cantidad de viajes, que habitualmente realizaban.
Se mantienen las rutas hacia Cacocum, con horarios de salida de la terminal Dagoberto Sanfield (Baleares) a las 7: 00 am y 4: 00 pm y los ómnibus con destino al poblado de San Andrés a las 5: 00 am, 7: 00 am, 4: 00 pm y 8: 00 pm.
Los servicios en la UEB Ómnibus Holguín también fueron reducidos, para cumplir con estas medidas epidemiológicas y tendrán como prioridad favorecer la transportación del personal de salud, que se traslada hacia los principales hospitales holguineros, según informó Orlando Pérez, director de la entidad.
Las rutas P-1 y P-2, con cuatro carros cada una, realizan 32 salidas diarias desde las 6: 00 am hasta las 7: 00 pm, aunque en el caso de la primera extiende su horario de trabajo una hora más, para contribuir con los cambios de guardia de los trabajadores del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez.
Con dos salidas en la mañana e igual cantidad de vueltas en la tarde, se mantienen trabajando las otras 19 rutas, que abarcan la zona urbana y suburbana de la capital holguinera, además de los nueve ómnibus de reserva, que apoyan esta transportación, descongestionando los puntos de Las Baleares y Ciudad Jardín.
Normalmente la UEB Ómnibus Holguín realizaba diario entre mil 230 y mil 250 viajes y hoy solo se están efectuando 330, con recorridos, en muchas ocasiones, prácticamente vacíos, gracias a la concientización de las personas, que permanecen en sus casas, para evitar los contagios de la Covid-19.
Artículo relacionado: