Por la preservación de la memoria histórica en Salud Pública

  • Hits: 2801
 Como parte de Taller Nacional Sistema de Gestión Documental del Minsap que se celebra en Holguín, la licenciada Flor Inés Cassola Triana abordó el tema de los archivos, su naturaleza, documentos y funciones. Fotos: Carlos Rafael
 
Por mantener a buen resguardo la memoria histórica de sus instituciones se desarrolla en Holguín el Taller Nacional Sistema de Gestión Documental en el Ministerio de Salud Pública (Minsap) desde este martes hasta el miércoles 11.

Durante los dos días este evento reúne en el hotel Pernik a técnicos en gestión documental de todas las direcciones provinciales de Salud Pública y de Universidades de Ciencias Médicas del país y de algunos hospitales, con el objetivo de actualizar el recurso humano acerca de las técnicas y herramientas a implementar en los archivos y como una acción de intercambio de opiniones que “permitan normalizar los procedimientos de la actividad y su aplicación a los documentos patrimoniales que se generan y atesoran en el sector”.
 
La MCs Emiliana Belkis Arevich Manzo, jefa del Departamento Independiente del Archivo Central del Minsap reconoció el trabajo que se realiza en la provincia.

En la primera jornada de trabajo las licenciadas Flor Inés Cassola Triana y Laura Rosa Sierra Socarrás, especialistas en Servicios Archivísticos del Archivo Nacional de la República de Cuba, impartieron sendas conferencias sobre la archivística general y sus principios, elementos dirigidos a lograr una gestión documental más eficiente vinculada al control interno y conservación de todas las evidencias de una institución.

Disertaciones que facilitaron un intercambio ameno entre especialistas y participantes deseosos de ganar más en su formación archivística y a dominar aspectos prácticos y técnicos imprescindibles en la profesión.

La MCs Emiliana Belkis Arevich Manzo, jefa del Departamento Independiente del Archivo Central del Minsap, informó que desde 2019 con el proyecto Apoyo al desarrollo de Archivos Iberoamericanos (ADAI) desarrollan estos talleres, el primero tuvo por sede a La Habana y ahora fue escogida Holguín, por ser una de las provincias donde mejor está implementado el sistema de gestión de archivo en el sector.
 
El encuentro fue propicio para el intercambio de ideas y despejar dudas sobre la gestión documental.

“Ha sido un territorio con mucho avance. Primero logró contar con un gestor documental en todas las direcciones municipales de Salud, pero aunque le faltan algunos elementos trabajan para ir ganado en cuanto a la implementación de elementos claves”, reconoció la especialista.

Aseguró que “estamos trabajando directamente en la preservación de nuestra memoria histórica, un programa priorizado a nivel de país, para ello debemos conservar los documentos importante desde cada institución. Además, tenemos como objetivo priorizado el programa de informatización de los archivos y el de comunicación, porque difundimos todos los documentos que preservamos”. 
 

Escribir un comentario