Celebran en Holguín 55 años de las Brigadas Técnicas Juveniles
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 4729
Este 4 de diciembre, los jóvenes holguineros celebraron el aniversario 55 de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), con un acto político-cultural, celebrado en la Universidad de Ciencias Médicas, de esta provincia oriental.
“Ratificamos nuestro compromiso con la Patria de continuar trabajando incansablemente, de contribuir con el desarrollo socioeconómico del territorio, el disfrute de un medio ambiente sano y la formación de las nuevas generaciones en el amor a la ciencia y la técnica”, expresó Arquímedes Camejo Almarales, presidente provincial de las BTJ.
Arquímedes Camejo Almarales, presidente provincial de las BTJ, pronuncia las palabras centrales del acto.
Seis brigadas de diferentes sectores fueronreconocidas por sus logros en loscamposde la investigacióny la innovación. Entre ellas, figuran las pertenecientes a la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft), el Centro de Investigación y Servicios Ambientales y Tecnológicos (Cisat) y la Empresa de Servicios, Ingeniería y Diseños de Holguín (Vértice).
La dirección de las BTJ en el territorio entregó la condición especial, Sello Forjadores del Futuro, a la doctora Zenia Amparo Melo Mederos, quien se distingue por su amplia trayectoria en el quehacer científico y docente.
“Cuando era joven, mi padre recibió un premio por sus resultados como innovador, de manos de Ernesto Che Guevara, por aquel entonces Ministro de Industrias”, expresó la Dra. Melo y explicó que el ejemplo paterno la condujo por los caminos de la ciencia.
El acto fue presidido por Adrián Rojas Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba; Kenier Riverón Echeverría, funcionario del Comité Nacional de la UJC y Yanelis Rodríguez Paneque, primera secretaria del Comité Provincial de esa organización.
Las Brigadas Técnicas Juveniles surgieron el 6 de diciembre de 1964, por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro. Están integradas, de manera voluntaria, por jóvenes entre los 17 y 35 años de edad, que laboren en cualquiera de los sectores económicos presentes en el país.