Asociación de combatientes en Holguín celebra su V Conferencia

  • Hits: 3332
La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Holguín celebró la V Conferencia provincial. Fotos: Alexis del Toro
 
En evento de reafirmación revolucionaria y patriótica devino la V Conferencia provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Holguín, celebrada recientemente, con la presencia del General de División Jose Antonio Carrillo Gómez, presidente de la organización en el país.
 
Luego de rendir tributo al Comandante en Jefe en el tercer aniversario de su paso a la inmortalidad y manifestar su apoyo a los movimientos de izquierda y los pueblos de latinoamérica, más de un centenar de delegados e invitados a la cita, acompañados por la Héroe de la República de Cuba, General de Brigada Delsa Esther Puebla Viltre,(Teté ) jefa de la oficina de atención a los combatientes de la ACRC, debatieron sobre funcionamiento interno, atención a los combatientes y trabajo patriótico-militar e internacionalista.
 
La Héroe de la República de Cuba, General de Brigada Delsa Esther Puebla Viltre,(Teté ) y demás participantes rindieron homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro.

Amplia discusión generó el análisis del balance entre altas y bajas de las filas, aspecto en el que quedan reservas por explorar para lograr un favorable comportamiento, tal como subrayó el General Carrillo.

En el período que se evalúa (2014-2018), solo tres municipios incrementan la membresía. En este caso están Antilla, Moa y Frank País, mientras que Mayarí, Banes, Báguanos, Holguín, Cueto, Cacocum y Gibara decrecen.
 
El General de División José Antonio Carrillo Gómez (a la derecha), presidente de la organización en el país estuvo presente en el evento acompañado de las máximas autoridades del territorio holguinero.

La atención a los combatientes avanzó notablemente desde que se adoptó la nueva organización del trabajo en el territorio, que implica no solo aspectos relacionados con Salud, sino también las direcciones de vivienda y trabajo, así como ayudas económicas, lo que ha permitido brindar solución a problemas aquejantes a un importante grupo de combatientes.

Trascendió en este escenario el reconocimiento a los Trabajadores Sociales y organismos que más cooperan con la asociación.
 
Amplia discusión generó el análisis del balance entre altas y bajas de las filas, aspecto en el que quedan reservas por explorar para lograr un favorable comportamiento.

Acompañados por Ernesto Santiesteban Velásquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia y Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente del Gobierno aquí, los asociados eligieron al ejecutivo provincial y aprobaron el plan de trabajo para el próximo quinquenio, que abarca desde el fortalecimiento de las estructuras de base, la batalla contra la corrupción, el delito y las ilegalidades, hasta el perfeccionamiento del trabajo político e ideológico y la contribución a la formación de valores en las nuevas generaciones, estas últimas constituyen tareas priorizadas.

Asistieron a la Conferencia Jefes de las Fuerzas Armadas y el Minint en la región holguinera, y otros dirigentes y funcionarios del Partido.
 
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario