Nueva carrera en Universidad de Holguín

  • Hits: 3197
Perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Agropecuarias de la sede José de la Luz y Caballero, la carrera de Medicina Veterinaria cuenta en este momento con cerca de 140 estudiantes en la modalidad de curso por encuentro. Foto: Aldia.cu
 

La incorporación de Medicina Veterinaria al espectro de especialidades de pregrado, eleva a 51 la cifra de carreras en la Universidad de Holguín, institución con más de medio siglo de formación de académicos en el oriental territorio cubano. 

 
La novedad responde a la necesidad creciente del territorio de recursos humanos en la rama de la veterinaria, demanda que en alguna medida tenía respuesta en la Universidad de Granma, a más de 120 kilómetros de la cabecera provincial holguinera.

Perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Agropecuarias de la sede José de la Luz y Caballero, la carrera cuenta en este momento con cerca de 140 estudiantes en la modalidad de curso por encuentro y prevé iniciar el próximo 21 de septiembre en locales del Ministerio de la Agricultura, por lo que los futuros profesionales se formarán en contacto directo con el organismo empleador, una de las posibilidades que ofrece el plan de estudio E.

De acuerdo con el Doctor en Ciencias Roberto Pérez Almaguer, vicerrector de Formación en la casa de altos estudios de Holguín, se valora la posibilidad de incluirla posteriormente en la modalidad de curso diurno, lo cual favorecerá la formación de más especialistas.

Los estudiantes, agregó María Antonia Colina, secretaria General de la UHo, proceden principalmente de entidades del sistema de la Agricultura, de donde proviene parte del claustro de profesores, conformado por especialistas de los laboratorios de diagnósticos, Medicina Veterinaria y la Delegación provincial, fundamentalmente, quienes se categorizan para el desempeño en las aulas.

Al decir del Doctor en Ciencias Raymundo Escobar Lorenzo, decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Agropecuaria, esta mancomunión resulta ventajosa para la formación de profesionales competentes, a partir de las ricas experiencias de los especialistas en la detección y tratamiento a las diferentes enfermedades zoonóticas que afectan a la provincia.

Con una matrícula superior a los 8 mil 700 estudiantes en el curso por encuentro representado en 43 carreras, la Universidad de Holguín tiene el reto de continuar potenciando sus oportunidades para satisfacer las demandas de la provincia y ser cada vez más pertinente al entorno.
 
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario