Inició en Holguín curso escolar 2019-2020

  • Hits: 4021
Amanecer feliz se vivió hoy en Holguín cuando niños, adolescentes y jóvenes retornaron a las aulas. Foto: Juan Pablo Carreras
 
Este 2 de septiembre tuvo lugar el acto provincial por el inicio del curso escolar 2019-2020, en el recién remozado Complejo Educacional Juan José Fornet Piña, de la ciudad de Holguín.

Iván Hernández Ochoa, director del centro docente, dio la bienvenida a sus más de mil 67 estudiantes y 115 trabajadores, y planteó que son prioridades en el nuevo período lectivo la calidad del aprendizaje, la preparación de los maestros, la formación integral de los estudiantes y la labor con la familia.
 
Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de Holguín presidieron el acto de inicio de curso en el Complejo Educacional Juan José Fornet Piña. Foto: Alexis del Toro

La estudiante de noveno grado, Marian Quesada Reyes, expresó la emoción de sus compañeros "en este hermoso día, en que se inicia una nueva etapa estudiantil, en la que enfrentarnos nuevos retos, compromisos y motivaciones; orgullosos de vivir en un país que defiende la educación y la paz de los niños".

El acto se convirtió en el espacio propicio para reconocer a los colectivos y trabajadores destacados en las labores de reparación del Complejo educacional Juan José Fornet, así como en el aseguramiento de los recursos necesarios para el inicio del nuevo curso escolar.
 
Inician el curso escolar en Holguín 161 mil 693 estudiantes y 39 mil trabajadores de educación. Foto: Alexis del Toro

Resultó significativa la labor de la Unidad Empresarial de Base "José Miró Argenter", Confecciones Yamarex y los mercados industriales "La Casa Azul" y "La Victoria".
 
Luis Felipe Batista Rodríguez, director provincial de Educación, informó que 161 mil 693 estudiantes holguineros inician el curso escolar con la asistencia de 39 mil trabajadores de educación.

"Enfrentamos el curso escolar con mayores éxitos, con una cobertura docente superior al 98,3 % sin alternativas, y una incorporación de 823 maestros", declaró.
 
Varias manifestaciones culturales dieron colorido al acto de inicio de curso. Foto: Alexis del Toro

Explicó, además, que en Holguín existen 365 escuelas conectadas a Internet, de ellas, 53 se encuentran en zonas intrincadas y disponen de tecnología 3G.

"Se ha hecho un esfuerzo extraordinario en los territorios por recuperar 75 instituciones evaluadas entre regular y mal, hoy exhibimos el 82 por ciento de nuestras escuelas evaluadas de bien".
 
Hoy se inicia una nueva etapa estudiantil, colmada de nuevos retos, compromisos y motivaciones. Foto: Juan Pablo Carreras

Batista Rodríguez declaró oficialmente iniciado en la provincia el nuevo curso escolar, y citó a Fidel Castro, quien aseguraba que "El futuro del país depende fundamentalmente de la educación".

El acto estuvo presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín y Julio César Estupiñán, Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en el oriental territorio cubano.
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Adrian Ricardo Valdivia 02-09-2019 16:17
Loable el pueblo que se esfuerza tanto por la educación de sus hijos, por su seguridad y salud y en todos estos aspectos Cuba tiene reconocimiento, solo aquellos que no quieren ver no se dan cuenta.
Justo cuando me comenzaba a inquietar la inestabilidad de los profesores de mi hijo el estado con un movimiento salarial logró mejorar la cobertura docente que tan deprimida estaba debido a las fluctuaciones en busca de mejoras económicas.
Considero que la educación debe enaltecerse y lograr vincular más la familia a la escuela, ya que es esta la primera escuela del hombre.
Creo que nuestros profesores pueden tener el mejor de los deseos de reforzar los valores y sentimientos patrios y avivar la llama del conocimiento, -como dijera un profesor que tuve-, pero es la familia la responsable de sembrar esos valores y sentimientos.
Caminando por ahí vemos el parque Martí sin el cercado recién hecho o sin luces, muestra de la indolencia de algunos que no sienten como suyo el esfuerzo de la provincia para embellecer las áreas de uso común, porque tal vez robarlo le reportó algún beneficio, o aquellos que se hacen de la vista gorda porque no quieren buscarse problemas.
O de esos que por cumplir una fecha son capaces de poner un techo sobre una estructura de madera que falló, como se puede ver en la Secundaria Básica Abel Santa María.
Eso es también es educación, porque de esa forma estamos enseñando a nuestros hijos a hacer, a actuar. Debemos comenzar a romper con las secuelas que el periodo especial dejo en todos para trabajar bajo la cultura del detalle, porque cada acción nuestra es un mensaje y una enseñanza a nuestros hijos.
Responder
# Claudia 05-09-2019 17:01
Adrián, gracias por dejarnos su comentario. Coincido plenamente con usted en la necesidad de estrechar las relaciones entre la familia y la escuela, así como de precisar las funciones y la autoridad de cada una. Por otro lado, es cierto que los niños, como suele decirse, "todo lo ven y todo lo oyen". La manera en que hablamos, actuamos, trabajamos... es para ellos un ejemplo. Confío en que, paulatinamente, podamos ofrecerles, siempre, el mejor. Saludos!
Responder