Un mejor periodismo es posible

  • Hits: 2504
Fidel Troya, presidente de la Upec en Holguín. Foto: Elder Leyva
 
A pesar de las dificultades y las limitaciones, el espíritu de los periodistas holguineros es el de mantener el trabajo que se hace y obtener mejores resultados a partir de generalizar importantes experiencias que se tienen en cada lugar”, expresó en Banes Fidel Troya Garcia, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia de Holguín.

Al valorar el trabajo de la organización previo a la asamblea provincial, Troya expresó que se han discutido importantes temas, sobre todo, el convertir a los órganos de prensa de la provincia en un sistema de medios veraces, que tengan impacto en la población a través de la generalización de los contenidos, hacerlos más asequibles, buscando una estética en el discurso político que utilizan para que sea eficiente y efectivo a partir de la competencia de los profesionales.

Puntualizó que en ese aspecto juega una función importante la superación, no solo la que pueda gestionarse a nivel nacional o provincial, sino la que sea capaz de gestionar cada delegación, atendiendo a las dificultades particulares.

“Tiene que existir la voluntad de reconocer, por un lado, el papel que juega la prensa para impulsar todo el proceso, y el apoyo que necesita para llevar adelante la tarea, y necesitamos la atención a los periodistas, que no siempre es la mejor ni la más adecuada, por lo cual deben buscarse fórmulas en cada territorio”.

En las reuniones de base los periodistas holguineros trataron temas como la conectividad, la adquisición de medios técnicos y la utilización más efectiva de los recursos que cuentan para obtener mayor calidad en la actividad periodística.

“Trabajamos en la generalización de las experiencias positivas alcanzadas en cada localidad y podemos citar como ejemplo a Banes, con el Coloquio de Periodismo Cristina Aguilera In Memorian, que cumple 20 años y nació con las ideas de los periodistas de allí y puede convertirse en un evento importante para la prensa provincial; o las de Mayarí, empeñados en hacer un periodismo ecológico aprovechando las condiciones favorables del entorno; o el Coloquio Apunto, de la Universidad.

Hay muchos aspectos a favor para continuar haciendo un mejor periodismo, que es el compromiso de todos los profesionales de la prensa holguinera”.

El Presidente de la Upec en la provincia de Holguín dijo que la asamblea está convocada para el 30 de mayo con la participación de todos los periodistas del territorio, la dirección nacional de la Upec y el ICRT, dirigentes del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno y será un momento propicio para discutir estos temas y para generalizar las mejores experiencias que se puedan tener.

“La asamblea es la primera después del X Congreso, hay muchas expectativas en relación con los acuerdos del evento y con las temáticas que todavía no tienen una solución como el tema salarial, y otros de origen organizativos, pero se abrirá un nuevo período para ofrecer impulso mayor a lo acordado y para implementar en lo que resta del año la política de comunicación del Estado y el Gobierno relacionada con el trabajo de la prensa”, concluyó.
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Marcial 27-05-2019 14:09
Saludos al leer ..... mejores resultados a partir de generalizar importantes experiencias que se tienen en cada lugar”, .......... Coincido con el compañero y le sugiero al colectivo de la Pagina Digital del periodico Ahora, que vea el formato y contenido de otras paginas provinciales, ya que el nuestro considero que puede cambiar y mejorar en un 70 % , ya que en la actualidad más del 60 % se dedica a Cultura y Deporte.
Responder