Miguel Díaz-Canel en Cacocum: “Saldremos adelante”
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 155
“Saldremos adelante”, fue el alentador mensaje que el presidente del Consejo de Defensa Nacional Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transmitió a los vecinos de la comunidad La Agraria en la tarde de este miércoles, una de las 20 zonas inundadas en el municipio de Cacocum tras el paso del huracán Melissa.
Aquí las aguas del río Holguín tomaron un nivel nunca antes experimentado, y muchas son las historias que los lugareños pudieran contar de lo vivido en aquellas trágicas horas en que vieron inundarse hasta alturas no esperadas 176 viviendas de la parte conocida como “el barrio de Acopio”, y con ello todo lo logrado a golpe de sacrificios, aun cuando tomaron precauciones.
Acompañado por el Jefe del Órgano de Trabajo Político Ideológico y del Partido, Roberto Morales Ojeda, y los máximos dirigentes del Consejo de Defensa en la provincia Joel Queipo Ruiz y Manuel Hernández Aguilera, el mandatario cubano dialogó con las autoridades locales y los propios vecinos sobre lo ocurrido en la comunidad, la protección a las personas y las afectaciones en bienes personales y del hogar, así como la marcha de la recuperación.
Mariela Cruz Herrera, presidenta en funciones del Consejo de Defensa en el municipio, detalló que de manera preliminar en el territorio se contabilizan más de 260 afectaciones en la vivienda, entre techos parciales y totales y los derrumbes. Hay siete zonas en las que todavía no se ha podido verificar el daño debido a que están inaccesibles por el lodo y las inundaciones, cuyos habitantes se mantienen en casas de familia y centros de protección en la cabecera provincial y en el propio municipio. Igualmente refirió los perjuicios en los cultivos varios, el maíz y la caña, y las labores de acopio que se ejecutan para salvar lo más que se pueda.
Sobre las acciones de recuperación dijo que ya se activaron diez mesas de trámites, los trabajadores sociales han visitado todos los lugares donde se ha podido llegar y se avanza en las labores para dar vitalidad a los servicios básicos, en funcionamiento la panadería y la electricidad ya llega al 63 por ciento de los clientes, un logro de las propias brigadas de linieros del territorio.
Los lugareños manifestaron el agradecimiento por la atención recibida, como también lo hicieron las autoridades locales, quienes destacaron el apoyo desde el Consejo de Defensa Provincial y todas las fuerzas y medios puestos en función del rescate de personas atrapadas en las comunidades inundadas en las más temibles condiciones, sin dejar a nadie a su suerte.
“Lo más importante es que todos están vivos. Ahora a recuperarse, que las personas se incorporen a sus trabajos, funcionen todas las escuelas que tengan condiciones y tratar de pasar a la normalidad todo lo que sea posible”, expresó Díaz-Canel, al tiempo que ofreció un mensaje de aliento y la seguridad de que la Revolución no abandona a sus hijos, aun en medio de las complejidades de estos momentos.
Positivo desempeño de Holguín en la recuperación
En reunión de trabajo con la presencia de ministros y viceministros, funcionarios y directivos de la provincia, el presidente cubano chequeó la marcha de la recuperación en el territorio, la que calificó de positiva.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial Joel Queipo Ruiz expresó que disciplina y entrega han sido las máximas en estas horas de recuperación, con la perspectiva optimista de buscar soluciones y de que los holguineros sean actores en cada tarea para eliminar los vestigios destructivos de Melissa, cuyo ojo pasó por 12 municipios con excepción de Moa y Calixto García.
Más de 435 mil afectaciones causó el evento de forma general, por el impacto de las intensas lluvias, los fuertes vientos y las inundaciones, fundamentalmente en los territorios de Urbano Noris y Cacocum, lo que conllevó a proteger a más de 290 mil personas en centros de protección y viviendas de amigos y familiares.
Hasta este momento se mantienen 856 personas protegidas en 16 centros en los municipios de Gibara, Rafael Freyre, Antilla, Sagua de Tánamo, Urbano Noris, Cacocum y Holguín, que mantiene a resguardo habitantes de los territorios inundados.
El dirigente ofreció un detallado informe de las afectaciones por sectores y los avances en la recuperación, la distribución de productos de la canasta básica y los donativos que van llegando al territorio, sobre lo que Díaz-Canel llamó a tener mucho control hasta su destino y en equilibrar las necesidades de cada lugar.
Hasta el momento las comunicaciones se recuperan al 65,4 por ciento, en la electricidad de 203 circuitos afectados se han restablecido 94, con más de 197 mil clientes con servicio, el 56,7 por ciento. Hay territorios como Moa que avanzan a más del 85 por ciento y otros más rezagados como Báguanos y Urbano Noris, debido a los daños en transformadores.
En el caso del abasto de agua, ya se restablecieron 117 de los 228 bombeos afectados y se trabaja en soluciones para recuperar los 51 cargaderos. De los 724 mil clientes de acueducto 407 mil tienen ya el servicio activo.
Queipo Ruiz significó los daños en 31 mil hectáreas de plantaciones de diferentes cultivos, de estas 13 mil pertenecientes al grupo Azcuba y apuntó a las más de 100 mil latas de café afectadas. La orientación está encaminada en salvar toda la semilla posible, como es el caso de la yuca.
El mandatario cubano recibió también una actualización de las gestiones que se hacen por cada ministerio para apoyar el restablecimiento del territorio e insistió en el abasto de agua a las zonas donde se contaminaron las fuentes, en agilizar el saneamiento de los desechos sólidos, mantener una política de solidaridad y apoyo en todo momento, y en hacer frente a todo lo que atente contra ese ambiente de colaboración y del patrimonio de los afectados.
En relación a la producción de alimentos instó a sembrar en cuanto se pueda y hacer entender a las personas que “vamos a comer lo que seamos capaces de producir”, dijo.
El presidente transmitió el reconocimiento a la provincia por la disciplina y responsabilidad mantenidas en todo momento y por el desempeño en la protección de las vidas, máxima que guió cada acción acometida antes, durante y después del paso de Melissa, de la que nos sobrepondremos, afirmó, con el esfuerzo de todos y el apoyo de la ayuda solidaria interna y de los amigos del mundo, de las que ya hay muestras en la provincia.