Lluvias recientes benefician muy poco a embalses holguineros

  • Hits: 134

Foto: Juan Pablo Carreras

Las lluvias ocurridas en los últimos días, asociadas a la tormenta tropical Imelda, reportan un beneficio de 2.6 millones de metros cúbicos de agua acumulada en los 21 embalses de la nororiental provincia de Holguín, donde se espera que continúen las precipitaciones este martes.

De acuerdo con Juan Mario Hechavarría Hernández, Delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, los embalses más favorecidos se localizan en los municipios de Mayarí y Moa, en tanto, de las fuentes que abastecen a la capital provincial (las más afectadas por la intensa sequía de los últimos meses), Güirabo fue la más beneficiada con 500 mil metros cúbicos, y Gibara y Cacoyogüín recibieron solo 43 mil y 67 mil metros cúbicos respectivamente, muy poco relevante para su recuperación.

Hernández Hechavarría informó, además, que las lluvias del pasado sábado fueron más significativas en localidades del municipio de Calixto García, específicamente en la zona de Las Lajas (105 milímetros), el poblado de Buenaventura (127 mm), Sabanazo (104 mm) y Maceo (80 mm), en el territorio de Cacocum; mientras que este domingo las mayores precipitaciones se registraron en el calixteño poblado de Mir (78.5 mm) y en las comunidades El Infierno (58 mm) y Calabaza de Sagua (35.6 mm), ambas de la capital del Plan Turquino holguinero.

Detalló que, como promedio, los municipios de Calixto García y Sagua de Tánamo acumulan la mayor ocurrencia de lluvias durante estos días.

Hasta este momento los embalses de la provincia se encuentran al 61.3 por ciento de su capacidad de llenado, específicamente Cacoyogüín está al 46.2 por ciento, Gibara 25.8 y Güirabo 20 por ciento, por lo que la persistencia de precipitaciones en esta parte del oriente cubano sería muy favorable para continuar mejorando el estado de las fuentes de abasto a la población, sobretodo para los más de 187 mil holguineros afectados en el servicio por causa de la sequía.

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario