Apuestan en Holguín por protección de la capa de ozono
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 398
Diversas acciones monitoreadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) junto a otras entidades se ejecutan en la provincia de Holguín, a propósito del venidero Día Mundial para la Protección de la Capa de Ozono, uno de los eventos más importantes para la Organización de Naciones Unidas que se celebra cada 16 de septiembre.
En tal sentido, Cuba implementa un plan de eliminación de sustancias agotadoras enfocado en la eliminación de los hidrofluorocarbonos (HFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), según trascendió en conferencia de prensa, donde se explicó que este año la efeméride se enmarca en el aniversario 30 de la Unidad Técnica de Ozono, bajo el lema “De la ciencia a la acción global”.
Al respecto, se dijo que entre las actividades de la campaña destaca el concurso virtual Otoz, 30 años protegiendo la Capa de Ozono, donde niños y adolescentes tendrán la oportunidad de concursar en dibujo, poesía, cuentos, historietas, audiovisuales y otras manifestaciones artísticas que contribuirán a sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de preservar el entorno.
Según informó Norkis Ochoa Aguilera, especialista del Programa Ozono en el territorio, la provincia trabaja con los más jóvenes en jornadas de saneamiento ambiental, siembra de árboles, recogida de materias primas, concursos, festivales comunitarios, entre otras acciones educativas y de impacto social beneficioso para el medio ambiente.
En cuanto al sector estatal y no estatal, se capacitan para elevar la cultura medioambiental de directivos, trabajadores y técnicos en la temática; por ejemplo, se llevan a cabo cursos de buenas prácticas en refrigeración, impartido por docentes del Instituto Tecnológico de Holguín, quienes aportan a la superación del personal encargado de la actividad de refrigeración y clima en diferentes sectores del territorio.
“El proyecto Ozono ha financiado y entregado importantes medios al aula, con el fin de fortalecer la preparación de los técnicos”, dijo la directiva, quien precisó que con la implementación del plan de eliminación de los HCFC Holguín cuenta con un universo de 76 entidades que han firmado la declaración voluntaria por la sustitución de gases contaminantes, a través de la innovación y prácticas amigables con el medio ambiente.
Asimismo, un total de 29 centros han obtenido el Premio Nacional Libre de SAO que otorga el Citma en el periodo 2020-2024, al tiempo que en este 2025 7 entidades obtuvieron el referido estímulo a nivel de país, encabezando este nororiental territorio la lista en la Isla por sus positivos resultados de trabajo en una tarea que beneficia al planeta.