Pioneros holguineros rumbo a la Asamblea Nacional de la OPJM
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 872
La delegación integrada por 20 estudiantes y tres docentes que representará a la provincia de Holguín en la Asamblea Nacional de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), por desarrollarse del 12 al 14 de junio en La Habana, sostuvo un intercambio con las autoridades provinciales, en la plaza martiana de la delegación territorial del Ministerio del Interior (Minint).
Con la necesaria referencia al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, y su entrada por travesía a tierras holguineras efectuada el 9 de mayo de 1895, inició el intercambio entre Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario aquí, y Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora, con los pinos nuevos.
Con una amplia explicación sobre las principales características del territorio en materia socioeconómica y otras esferas, se debatió con los pioneros acerca de la importancia que tiene esta nororiental provincia para el desarrollo integral de la Isla y las múltiples potencialidades con las que se cuentan para trabajar en pos del desarrollo de holguineras y holguineros.
Asimismo, se produjo un encuentro con la historia en el que se destacó el papel de las nuevas generaciones en el actual contexto, como garantes de futuro y continuidad de la Revolución cubana, teniendo en cuenta las enseñanzas de su líder histórico, Fidel Castro Ruz, así como la necesidad de evolucionar con el dinamismo que siempre ha distinguido a las filas de la OPJM.
“Tengo en mis hombros el sentimiento de todos los pioneros de Holguín, porque les prometí que los iba a representar para que mejore la educación en Cuba”, dijo Enmanuel Correa Carbonell, quien cursa el sexto grado en la institución educativa Amistad Cuba-Holanda del municipio de Moa.
Por su parte, Raúl Alejandro Chacón Patterson, de la secundaria básica Menelao Mora de la capital provincial, destacó que esta será una oportunidad para demostrar el papel de los pioneros dentro del proceso revolucionario y abordar temas importantes como el trabajo para incentivar el conocimiento de la historia.