Efectúan acto provincial por Día de la Enfermería

  • Hits: 690

Fotos: Elder Leyva

El agradecimiento y apoyo del pueblo holguinero a la labor de los más de 5 mil 900 trabajadores de la enfermería en la provincia, se hizo patente por estos días desde la comunidad hasta la atención secundaria de salud, durante la jornada por el 12 de mayo, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, fundadora de esta especialidad de las ciencias médicas.

El merecido homenaje tuvo su cierre oficial en el acto provincial celebrado por la efeméride, este jueves, en el hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, donde participó un grupo de esta imprescindible fuerza, en representación de cada hombre y mujer de uniforme blanco, bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro. Cuidando las enfermeras fortalecemos la economía”.

En la apertura de la actividad político cultural se escucharon las palabras de respeto al gremio holguinero del presidente de la Sociedad Cubana de Enfermería, el Dr. C. Lázaro Hernández Vergel, quien, luego de trasmitir felicitaciones en nombre de esta organización, reconoció el importante rol de estos profesionales en el sistema de Salud cubano, porque “cada uno de ustedes constituye luz en momentos de oscuridad y protagonizan actos de amor y bondad”.

En varios momentos se realizaron entregas de estímulos a los municipios de Moa, Mayarí, Banes y Holguín, a los hospitales provinciales y al militar Fermín Domínguez, al Sistema Integrado de Urgencias Médicas y a los Servicios Médicos del Minint, por su labor que ha propiciado elevar índices de calidad en los servicios prestados, a pesar de los difíciles momentos vividos.

Por su parte, la Sociedad Cubana de Enfermería estimuló a sus ocho secciones científicas, fue reconocida la Filial de Ciencias Médicas Arides Estévez, por su empeño diario en la formación del recurso humano; además se congratuló a la Sección Provincial de Enfermería, por rectorar, conducir y aportar al desarrollo del sector en el territorio holguinero y al Capítulo de Enfermería, que tiene funcionamiento integral y ubicó a la provincia en el primer lugar en la emulación anual de la Sociedad Cubana de la especialidad.

El sello Mariana Grajales Coello fue impuesto a la Dr. C. Aymara Cruz Almaguer, quien tiene en su haber una excelente trayectoria científica, con alcance nacional y alto liderazgo como coordinadora de la maestría de Enfermería.

Por la trayectoria destacada en más de 20 años de aportes a la Ciencia le fue conferida la distinción Juan Tomás Roig a un grupo de profesionales y a otro la distinción Manuel Piti Fajardo, por sus 20 y 25 años en el sector.

De manera especial y en nombre de las autoridades políticas, de Gobierno y Salud Pública se destacó la impronta de la máster Isidora Gordon Benjamín, profesional merecedora del respeto, cariño y admiración de sus colegas y el pueblo.

La mañana de respeto a esta fuerza fue sintetizada con la entrega de un certificado a la Sección provincial de Enfermería, que ostenta resultados “en la asistencia médica, en el apoyo a la docencia, tecnología e innovación y dirigen y ejecutan tareas del gremio, con disciplina, constancia y gran compromiso con la salud del pueblo”.

En las palabras finales, la representante del gremio desde la Dirección General de Salud Elizabeth Chacón Arias dijo que la enfermería holguinera está marcando la diferencia y ha logrado sostener su labor altruista ante la complejidad de estos tiempos, al propiciar cobertura de esta actividad en los servicios de mayor complejidad y al incrementar su trabajo de seguimiento a los programas esenciales del sistema sanitario.

Destacó la labor de los jóvenes que han asumido con heroicidad disímiles tareas para solventar las carencias existentes, “por lo cual sabemos que podemos contar con ustedes”, al tiempo que señaló que la jornada de homenaje ha servido de compromiso y fortalecimiento de la convicción de esta fuerza de seguir al lado del paciente, del pueblo, por la salud y la vida.


Escribir un comentario