Trabajadores Civiles de la Defensa realizan su Tercera Conferencia provincial

  • Hits: 691

Fotos: De la autora

Con la firme convicción de que sí se pueden lograr mejores resultados aún en medio de la compleja situación que vive el país, marcado por una economía de guerra, el Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa en la nororiental provincia de Holguín desarrolló su Tercera Conferencia provincial, proceso orgánico que permitió fortalecer las estructuras de base y trazar nuevas acciones encaminadas a perfeccionar la labor y liderazgo del gremio.

De las experiencias en la atención y estimulación moral y material a los trabajadores, su respaldo a las convocatorias para donaciones de sangre y otras acciones de solidaridad con damnificados por eventos meteorológicos y niños sin amparo familiar, el trabajo con los jóvenes y jubilados, así como el aprovechamiento de la asamblea de afiliados como el espacio idóneo para proponer soluciones a los problemas hablaron los delegados a esta cita.

A la necesidad de perfeccionar el trabajo político ideológico con el fin de motivar el cumplimiento de los planes de producción, mejorar los ingresos y con ello las utilidades y el salario de los trabajadores se refirió el delegado Julio César Estupiñán Rodríguez, director de la Empresa Geocuba Oriente-Norte, quien significó el aporte de los jóvenes en esta entidad para cumplir en tiempo récord con la elaboración de materias primas que garantizan la vitalidad de producciones de otras empresas del territorio.

Seguir apostando por la unidad como arma principal para avanzar en los propósitos del sistema empresarial y las tareas de acompañamiento al Mando de las FAR y el Minint también fueron pronunciamientos en esta jornada, que contó con la presencia de funcionarios del Partido y jefes de los organismos políticos del Mando del Ejército Oriental y del Ministerio del Interior, la Región Militar Holguín, dirigentes de la CTC en el territorio y directivos del sistema empresarial.

La cita reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de los principios de la Revolución desde el quehacer de cada colectivo para brindar un mejor servicio y atención al cliente, así como para hacer frente a las campañas de descréditos que se difunden en las redes digitales.

Mabel Acea García, secretaria general del SNTCD, destacó la unidad de acción y pensamiento que caracteriza a este gremio, cuya labor tiene que ser de referencia en la CTC.

Delegados directos a la Tercera Conferencia Nacional del SNTCD colocan ofrenda floral ante el busto de Emilio Bárcenas Pier, mártir del gremio.

Como parte del proceso se eligió el nuevo Comité que guiará el trabajo del gremio, el que será liderado por Hilda Lidia Anoche Moya, ratificada en esta ocasión como secretaria general del SNTCD en la provincia.

En el 2026, año del centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, este sindicato arriba a su aniversario 55, motivaciones para desarrollar un proceso político en los colectivos laborales que se traduzca a mayores resultados económicos.


Escribir un comentario