Holguín: Tiempo de regresar a la brigada
- Por John Alex Fernández Leyva
- Hits: 631
Parecerse más a la brigada, esencia de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) fue la premisa que marcó el Post X Congreso de la organización en la provincia de Holguín, donde se constataron las diversas acciones desarrolladas en materia de funcionamiento y se trazó el camino que aún falta por recorrer para acercarse al estudiantado cubano.
Las tres universidades holguineras vivieron el tiempo de regresar a la raíz, momento donde los jóvenes expresaron el sentir de revitalizar la FEU con el concurso de todos, y la necesidad de crear nuevas motivaciones a través de vías alternativas como las redes sociales, retomando proyectos culturales y recreativos que rompan con la rutina, hacia un intercambio funcional.
El municipio de Moa vivió jornadas importantes en su universidad, los muchachos de toda Cuba que allí estudian, mostraron el compromiso de defender todo lo que hacen como equipo.
Entre los temas abordados estuvo la importancia de incentivar el ingreso de los jóvenes de curso por encuentro menores de 28 años a la organización, la preparación de los líderes estudiantiles para que sean ejemplos ante la membresía, y motivar la presentación de los estudiantes de duodécimo grado a los exámenes de ingreso a la Educación Superior luego de una correcta formación vocacional.
Los delegados resaltaron el papel de diversos proyectos investigativos enfocados en problemas de la sociedad actual y el vínculo con la tarea "Educando por Amor". La extraordinaria inserción laboral a los procesos productivos del municipio fue un aspecto reconocido, siendo la Casa de Altos Estudios referente en este sentido.
En la Universidad de Ciencias Médicas fueron estimulados los estudiantes por la labor que asumieron al frente de las difíciles circunstancias durante la COVID-19. Asimismo marcaron la agenda de debate la creación de proyectos comunitarios, los vínculos laborales en el sector de la salud, la fortaleza del movimiento de artistas aficionados y el de alumnos ayudantes.
Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín convocó a ser optimistas, actores de las buenas acciones y buscar soluciones con trabajo en equipo, siendo transparentes y sinceros. También llamó a llegar hasta las residencias estudiantiles y las brigadas, parte importante que une a los estudiantes.
La Universidad de Holguín abordó en su sesión plenaria las experiencias en el ámbito de la proyección social y la vinculación con las comunidades. Además planteó la importancia del chequeo de emulación, la evaluación al dirigente estudiantil, el movimiento de alumnos ayudantes, así como el vínculo con los estudiantes extranjeros. La membresía hizo referencia a la identificación y atención de los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
De manera especial el Presidente Nacional de la FEU, Ricardo Rodríguez González, recibió de manos del presidente de la Universidad de Holguín, el Hacha de Holguín, elemento marcado de cubanía e identidad cultural para el territorio nororiental.
La necesidad de revitalizar el movimiento universitario cubano en tiempos donde las comunicaciones y la actividad mediática es incesante demanda acercamiento a la realidad, por ello debe constituir tarea de prioridad para los factores de la organización hacer efectivo lo planteado sin que se quede en un simple encuentro y llegue a las aulas, lugar donde renace día a día la FEU.