Colaboración médica en favor de los pacientes
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 744
Dirigido a lograr más calidad y efectividad en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares en los pacientes, profesionales del Centro Oftalmológico de Holguín y del servicio de Imagenología del hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez comenzaron un trabajo conjunto de colaboración, ambos con cobertura para esta provincia y otras vecinas del oriente cubano.
El trabajo se basa en la implementación de ultrasonidos oculares diagnósticos, como resultado de la labor de un equipo multidisciplinario compuesto por radiólogos y oftalmólogos de esas instituciones del sistema sanitario del territorio holguinero, según publicación del “Lucía” en su perfil de la red social Facebook.
De acuerdo con los especialistas “la iniciativa responde a la necesidad de optimizar los servicios de Salud en un contexto complejo, donde la disponibilidad de recursos es un desafío”, tanto para el hospital con más de 26 años de su puesta en marcha, como del Centro Oftalmológico nutrido por personal de alta calificación y novedosa tecnología, desde su inauguración en diciembre de 2007.
“La integración de la experiencia y el conocimiento de los radiólogos, expertos en la interpretación de imágenes médicas, con la pericia de los oftalmólogos, especialistas en enfermedades oculares, permitirá realizar estudios de ultrasonido ocular con mayor precisión y eficiencia”, resalta la información.
Así se ratifica que la colaboración entre diferentes especialidades médicas puede contribuir a una atención más eficiente y efectiva, en beneficio directo de la población y para mejorar los resultados del sector, en momentos cuando la creatividad e innovación se imponen, en aras de buscar alternativas que contribuyan a sortear el férreo bloqueo del gobierno estadounidense contra Cuba, que afecta de manera muy puntual los servicios médicos.
El hospital Clínico, en el argot popular del holguinero, desde su nacimiento en 1998 lo hizo con novedosa tecnología, precisamente su primera actividad médica fue con un equipo de tomografía axial computarizada y un colectivo de profesionales altamente preparado; en tanto que el Centro Oftalmológico nació en el mismo edificio de la institución en 2007 con recursos humanos entrenados y acreditados en el Instituto de Oftalmología y de una larga trayectoria profesional lograda desde el hospital Lenin, lo que permitió incorporar nuevos procedimientos y técnicas quirúrgicas de avanzada.