Premian en Holguín a la Vida y Obra en la UNAICC

  • Hits: 2310

Los premios nacionales a la Vida y Obra de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción (UNAICC) 2024, que se conceden como reconocimiento a los méritos y aportes al desarrollo científico-técnico de los asociados activos, fueron entregados, este sábado, en el acto nacional por el Día del Ingeniero cubano, celebrado en la provincia de Holguín.

Con la colocación de una ofrenda floral en el Complejo Monumentario Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Íñiguez inició el agasajo a propósito de la fecha, que cada 11 de enero rinde homenaje a los profesionales del sector y rememora el papel del destacado ingeniero Francisco de Albear y Fernández de Lara, cuyo nacimiento coincide con este día.

Al espacio asistieron Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en este nororiental territorio, Antonio Guerrero Rodríguez, Héroe de la República de Cuba y presidente nacional de la UNAICC, junto a otras autoridades y representantes de entidades invitadas.

Por sus años de permanencia en el sector desde sus respectivas especialidades y su entrega a las tareas asignadas, merecieron el galardón, por la Sociedad de Ingenieros Hidráulicos, Gilberto García Ortega, de la Isla de la Juventud y Pastor Osvaldo Gómez Mandina, de La Habana.

De la Sociedad de las Ingenierías Mecánica, Eléctrica e Industrial fue premiado Fredy Oliva Álvarez, al tiempo que de la Sociedad de las Ingenierías de la Geociencia y la Química lo recibió Enrique Diego Arango Arias, ambos procedentes de la provincia de Santiago de Cuba.

María Onelia Urbina Reynaldo, actual presidenta de la junta directiva provincial de la UNAICC en Holguín, recibió el premio nacional a la Vida y Obra, por parte de la Sociedad de Ingenieros Civiles, que también fue entregado a Pedro Antonio Hernández Delgado, de Matanzas.

En nombre de los premiados, Urbina Reynaldo expresó que el galardón recibido no solo celebra el trabajo individual, sino el compromiso de todos los que día a día transforman ideas en realidades y constituye, además, un símbolo de cada desafío superado por los ingenieros.

“Cada vez que viene este proceso, nos percatamos de las trayectorias que se forman dentro de la asociación y podemos asegurar que los premiados han puesto sus vidas al servicio de la obra de la Revolución”, destacó Antonio Guerrero.

Queipo Ruiz, por su parte, reconoció el papel que juega la UNAICC para el desarrollo territorial, teniendo en cuenta las aspiraciones y los propósitos que rigen a nuestra nación, al tiempo que reflexionó sobre la importancia de rememorar la impronta de los próceres y mártires de la historia que señalaron el rumbo para el triunfo definitivo.


Escribir un comentario