Inició campaña de declaración y pagos de tributos 2025 de la ONAT

  • Hits: 1122

Con el nuevo año, como ya es habitual, inició la campaña de declaración y pagos de tributos de la ONAT, correspondiente a 2025, proceso que involucra a contribuyentes, además de organismos, instituciones y a los gobiernos locales, la cual incluye la de impuestos sobre los ingresos personales, con fecha de terminación el 30 de abril.

En la provincia de Holguín durante este proceso deben realizar Declaración Jurada (DJ) más de 20 mil trabajadores por cuenta propia, que agrupa a los vinculados al sector del Transporte, las Comunicaciones, Agentes de Comunicación, arrendadores de locales y espacios, a los cuales se agregan más de 13 mil usufructuarios, tenedores de ganado, productores individuales, pero además empresas, mipymes y formas productivas, que también tienen que hacer la declaración del impuesto sobre las utilidades.

Asimismo, en este marco está la campaña sobre el transporte terrestre, a partir de que toda persona propietaria de un medio de locomoción debe pagar la chapa, es decir es un amplio proceso que agrupa varios impuestos y a diferentes obligados.

Por tal motivo, esta tarea significa un reto para la Onat desde el punto de vista organizativo, de planificación y prioridad, de ahí que se requiere de la necesaria integración de las distintas instituciones, organizaciones y organismos de la sociedad y contribuyentes, tanto del sector estatal como no estatal.

En tal sentido se expresó el ingeniero Jorge Félix Pérez Marrero, director de la Oficina Nacional Tributaria en el territorio holguinero, al explicar la importancia de esta Campaña. “No es solo por la recaudación de dinero por este concepto, sino que patentiza disciplina fiscal, responsabilidad ciudadana y la conducta cívica de todos los obligados a presentar su DJ y a hacerlo bien, en correspondencia con los verdaderos ingresos logrado en el año”.

“A esta la precede la del año anterior, cerrada con muy buenos resultados, al lograr que la totalidad de obligados presentaran su DJ, tanto trabajadores por cuenta propia, como artistas, comunicadores y los usufructuarios.

“El propósito para 2025 es alcanzar similar comportamiento, es decir, que todos realicen su declaración de manera correcta, para lo cual se ha integrado al trabajo de la Oficina los tenedores de libros, cobradores pagadores, la Universidad de Holguín, así como varios sectores, entre ellos el de la Agricultura y la Anap”, argumentó.

Dijo que ante la complejidad afrontada con la logística del transporte, la Onat ofrecerá mayor prioridad a esta tarea. “En cada uno de los municipios hay una Oficina y para este año se ha dispuesto acercar más la actividad a la población, para lo cual se establecerán buzones, donde los obligados puedan depositar su DC, como en las direcciones de la Agricultura, Trabajo, Cultura y otros y allí mismo permanecerá estará personal especializado para aclarar cualquier duda”.

Además, como en ocasiones anteriores, se puede enviar la documentación a través del correo certificado o por los canales electrónicos siempre y cuando tenga la firma digital.

“Hemos emprendidos acciones de preparación y capacitación con nuestros trabajadores y en los próximos días la extenderemos a tenedores de libros, cobradores pagadores, TCP y a todo el que lo requiera, para que conozcan, de primera mano, las adecuaciones que este año tiene la actividad de la DJ”, aclaró.

Este miércoles se efectuó en Holguín acto de apertura de este proceso, en el cual se reconoció la colaboración de un grupo de entidades y personas cuyo esfuerzo permitió a la provincia estar entre las mejores del país en 2024; así como a contribuyentes que demostraron disciplina y responsabilidad al momento de efectuar su DJ, ente ellos la CCS René Ibarra y a Yanet Cruz Rodríguez.


Escribir un comentario