La unidad es lo primero reafirmó Primer Ministro de Cuba en Gibara

  • Hits: 1202
Fotos: Alexis del Toro

La unidad es la principal arma del pueblo para salir adelante y no debe faltar el aliento y la seguridad de que las políticas sociales del país serán defendidas por sobre todas las cosas, fueron conceptos reiterados por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz durante su visita al Consejo Popular Floro Pérez, del municipio de Gibara.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) llegó poco después de las 4 de la tarde del miércoles 30 a este poblado, para cumplimentar un apretado programa de intercambio con lugareños y electores de esta comunidad, tras un amplio recorrido por varias de las zonas más afectadas de la provincia de Guantánamo por el huracán Óscar.

Marrero, quien es Diputado al Parlamento cubano por el municipio de Gibara, acompañado por Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario en la provincia y Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador, comenzó su encuentro con vecinos de este poblado, situado a unos 16 kilómetros de la ciudad de Holguín, por la institución educativa José Justo Aguilera de la Cruz.

En este centro, con matrícula de 385 estudiantes de los niveles de secundaria básica, preuniversitario y enseñanza técnica profesional, luego de conocer de sus resultados halagüeños en retención escolar y de la calidad del proceso docente educativo, mantuvo un ameno diálogo con el claustro de profesores y estudiantes.

Allí, el jefe de Gobierno cubano explicó que acababa de retornar de un intenso recorrido por Baracoa e Imías, que junto a otros dos municipios de Guantánamo son los más afectados por el huracán. “Ha existido una solidaridad muy grande de todo el pueblo de Cuba con el envío de valijas, pero también organismos internacionales y varios países están mandando ayuda, que se une a importantes asignaciones de recursos, alimentos y otros destinados por el Gobierno central a estos territorios”.

Insistió que como sistema de Gobierno y lo que siempre ha caracterizado a la Revolución nadie quedará desamparado, por lo que se han concentrado las fuerzas al máximo nivel del Partido y el Estado, para permitir la recuperación de esos municipios y de su población, que ha quedado muy impactada, pues una gran parte lo ha perdido todo de sus hogares.

De igual manera catalogó de victoria contundente la obtenida por Cuba en la ONU. “Es muestra del respaldo del mundo a nuestro país, a nuestro pueblo y es otro nuevo ejemplo de rechazo a la política genocida de los Estados Unidos mantenida por más de seis décadas contra esta peqeuña Isla”.

El segundo lugar visitado por la comitiva, que también la integró Nayla Leyva, primera secretaria del Partido en el municipio de Gibara; Andrés Ricardo Rivas, presidente de la Asamblea del Poder Popular en este nivel y Sonia Chacón, diputada al Parlamento por este territorio, fue la UEB Fábrica de Tabacos Roberto Teruel, donde un colectivo de 42 mujeres produce puros de la marca Mareva para la exportación, desde este año.

En el céntrico local, el administrador del establecimiento Alejandro Cuenca Hernández explicó que a partir de 2024 comenzaron con el cambio de tecnología y han producido ya 236 mil tabacos con ventas al 109 por ciento; sin embargo, al Primer Ministro interesarse por el salario promedio de las trabajadoras escuchó insatisfacciones, porque no se corresponde con los resultados logrados hasta ahora.

Al respecto, Marrero llamó a rectificar esta situación, “porque esta UEB no puede pagar por los incumplimientos de la Empresa, ni convertirse en rehén de otras unidades similares, cuyas producciones no están a la misma altura”.

Esta fábrica mantiene muchas de las tradiciones de las tabaquerías, como las lecturas y entre sus muchas fortalezas se encuentra contar con paneles solares, que garantizan la continuidad del trabajo cuando no hay electricidad por la red nacional.

El broche de oro a este intercambio del Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por Gibara con pobladores de Floro Pérez lo puso la rendición de cuenta del delegado de la Circunscripción 44 a sus electores, Omar Rodríguez, quien lleva 16 años en estas funciones, además de ser Policía de Tránsito.

En esta reunión de vecinos, con la cual cerró sus encuentros previstos, Omar informó que tenía 488 electores, muchos de los cuales en sus despachos habituales habían formulado 82 planteamientos, de los que 62 habían tenido respuesta y quedaban pendientes 20, relacionados fundamentalmente con pisos de tierra en viviendas.

 El diálogo fluyó franco y abierto, así durante el encuentro se solicitó por vecinos se les permitiera a los dos choferes de camiones particulares que cobraran 50 pesos en sus viajes de Floro Pérez a “Rafael Freyre” y Holguín; sobre situación de alcantarilla obstruida en el pueblo y la necesidad de reparar el puente de Pedregoso, por donde no se puede pasar cuando llueve y destinar una reserva de combustible para garantizar traslado de pacientes desde el consultorio médico de urgencia de la localidad a los hospitales en casos de urgencias, medida que existe en otras comunidades del municipio.

Otras inquietudes estuvieron referidas a la poda de árboles, la distribución de petróleo en la bodega y la eliminación de los pisos de tierra, a partir de alternativas, como la utilización de lozas de barro hasta tanto puedan cambiarse y la ubicación medicamentos y otros recursos en el consultorio para atender urgencias.

Como colofón fueron reconocidos varios electores por su apoyo a la circunscripción y comunidad, como a choferes de carros particulares siempre con disposición de ayudar a los vecinos y Consejo Popular de Floro Pérez, donde hay 13 circunscripciones.

Al concluir, Manuel Marrero Cruz elogió el ejercicio democrático del cual habían sido protagonistas los electores, así como la participación a estas reuniones de barrio y la asistencia, notable en este proceso, que por ejemplo en Holguín se comportaba al 86 por ciento, según había conocido por el Primer Secretario del Partido en la provincia, el compañero Joel Queipo.

“Aquí varios han expuesto sus problemas, pero a pesar de las grandes dificultades afrontadas hoy, de lo menos que se ha hablado es de la Canasta Básica o la contingencia energética, porque son conscientes de los esfuerzos que hace el país; han planteado lo que afecta a esta comunidad directamente y muchas pueden resolverse con trabajo comunitario y unidad de acción.

“Y lo más destacable, todos los criterios vertidos han sido desde la humildad, respeto y apoyo a la Revolución, por eso una vez más reafirmo estar orgulloso de ser parte de este pueblo al que me debo y por el cual seguiremos ocupados y preocupados sin tener descanso”.


Escribir un comentario