En Holguín, Primer Simposio Nacional de Enfermería Rural
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 853
Del Primer Simposio Nacional de Enfermería Comunitaria Rural será sede la provincia de Holguín durante este jueves y viernes, evento en el cual participarán representantes de todo el territorio cubano, con el propósito de intercambiar pareceres sobre esta especialidad, resultados y su historia a través de las últimas seis décadas.
El programa científico abrirá con una videoconferencia magistral sobre los logros, retos y desafíos para la medicina familiar en la atención en la ruralidad, a cargo del Dr.C Yagén María Pomares Pérez, directora nacional de Atención Primaria de Salud.
A la también Profesora Titular le seguirán otros profesionales del ramo que durante estos dos días, a través de paneles, exposiciones y conferencias magistrales, abordarán la labor e impacto de este personal en el Plan Turquino; su liderazgo en sentido general en el sistema sanitario cubano y experiencias en el uso del Heberprot P en heridas de difícil cicatrización, entre otros.
De manera especial, es esperada la conferencia magistral La investigación en la enfermería y su contribución al desarrollo de la profesión, que dictará el día 18 la Dr.C Caridad Dandicourt Thomas, presidenta de la sección de Enfermería Comunitaria de la Sociedad Cubana de esta especialidad.
También en esa jornada, la provincia de Holguín tendrá una importante participación con un panel dirigido por la Ms.C Isidora Gordon Benjamín, quien presentará la “Historia de la enfermería comunitaria rural en el territorio holguinero” y la Dr.C Eliannis Ocaña, que expondrá la investigación “Transferencias de tecnologías de enfermería y su impacto en el primer nivel de atención”.
Para mañana en horas de la tarde está prevista la clausura de este Simposio, que reúne a investigadores de todo el país, con el propósito de aunar voluntades en favor de elevar la calidad de la preparación de este personal en bien de los pacientes.