Recorre primer ministro objetivos socioeconómicos de Gibara

  • Hits: 1784

Fotos: Elder Leyva

El primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz realizó, este jueves, una visita de trabajo al municipio de Gibara, territorio de la provincia de Holguín al que representa como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, con el propósito de chequear el comportamiento de objetivos socioeconómicos e intercambiar con la población.

La evaluación de la primera fase del campismo ubicado en la comunidad de Caletones ocupó el punto inicial del recorrido, donde se comprobó el funcionamiento de las instalaciones, sus resultados hasta la fecha y el estado de ejecución de la segunda fase de la obra.

Además, se conoció que ya han recibido clientes alojados, a propósito de eventos como Stereo G y el Festival Internacional de Cine de Gibara, y han llegado a recaudar cerca de 5 millones de pesos en un mes, lo cual evidencia el nivel de aceptación, en una etapa preliminar.

A pesar de que se potencian las ofertas gastronómicas y recreativas para no detener los servicios, las limitaciones con el abasto de agua repercuten en la afluencia de clientes y, en la actualidad, la sostenibilidad del acceso al líquido vital se basa en el envío de pipas.

Por otra parte, se abordó que se buscan soluciones para trabajar con paneles solares, pues la inversión eléctrica aún queda pendiente, y se debatió sobre el avance de la segunda fase de ejecución, cuyas labores constructivas presentan un comportamiento positivo.

Marrero Cruz recorrió las áreas del campismo, se interesó por el estado de las mismas y por la terminación de las cabañas, teniendo en cuenta el confort que se espera de una entidad para la recreación de las familias, y, al respecto, hizo varias recomendaciones para lograr un mejor trabajo.

La comitiva también llegó a la desalinizadora de ese consejo popular, cuyo objetivo es abastecer de agua potable a sus habitantes y al campismo, a razón de 6 litros por segundo, cifra que es suficiente para beneficiar a residentes y veraneantes que, en las diferentes etapas del año, pueden llegar a los 9 mil.

Ernesto Ochoa Guerra, supervisor integral de Cauce, explicó que la mipyme Construcciones Escobar SURL es la ejecutora de la obra, que tiene dos módulos y se encuentra en fase de excavación, cimentación y estructura, pues hoy cuenta con los recursos necesarios, a pesar de presentar problemas con anterioridad, en ese sentido.

“La fecha de terminación prevista es para el 25 de diciembre y, si bien se utilizará la energía del sistema electroenergético nacional, se prevé el empleo híbrido de energía fotovoltaica”, dijo el supervisor.

La jornada, que contó con la participación de Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia; Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador, así como de otras autoridades municipales, continuó con el chequeo a la primera fase de la nueva sede del Hospital General Doctor Gustavo Aldereguía Lima.

Allí se han puesto en marcha 19 objetos de obra y, en intercambio con trabajadores y pacientes, el primer ministro constató la mejoría en la prestación de los servicios y en las condiciones de trabajo del lugar, que hoy presta ocho servicios de especialidades médicas, con aires renovados.

A especialidades como medicina interna, ortopedia, pediatría y cirugía podrán acceder los gibareños en esta institución hospitalaria, que también cuenta con una sala de observación, un cuarto médico, un laboratorio clínico, una consulta de rayos X y un banco de sangre con una imagen renovada.

Otro de los puntos visitados fue la planta potabilizadora, donde se acometen labores de reparación a raíz de su considerable deterioro, luego de 50 años de explotación. El jefe de gobierno intercambió con trabajadores y especialistas de recursos hidráulicos, quienes explicaron que las labores se enfocan en el proceso tecnológico y garantizar la reserva en los equipos.

De la planta se benefician cerca de 30 mil personas, por lo que es fundamental mejorar la calidad del agua y la prestación del servicio que recibe la población gibareña, en el actual contexto.

Seguidamente, visitaron la Batería Fernando VII, gestionada por la Empresa Extrahotelera Palmares, donde se presta el servicio de Snack Bar desde el mes de julio, con buenas experiencias en eventos como el Festival Internacional de Cine, a partir de incentivar el vínculo con la gastronomía y la historia local.

Marrero Cruz sugirió rescatar el mobiliario típico de la época histórica en la que se originó la batería para ofrecer un servicio más original y trabajar en pos de diversificar las ofertas para garantizar la permanencia de los clientes.

La Fábrica de Helados Bella Vista, de la Unidad Empresarial de Base de Numa en Gibara, que abrió sus puertas hace alrededor de 58 días, ha logrado ingresos superiores a los 2 millones de pesos y alrededor de dos toneladas de productos, gracias a los encadenamientos productivos que mantienen con dos formas de gestión no estatal y la industria nacional.

Así se conoció en la parada del primer ministro en ese punto de la ciudad, que produce cerca de 240 litros de helado diarios, pero que aún tiene pendiente lograr precios más asequibles para los bolsillos del pueblo.

A propósito de su visita a Gibara, participó en el encuentro con el Consejo de la Administración, donde se abordan temas vinculados al funcionamiento socioeconómico del territorio y salen a relucir los principales planteamientos, con el propósito de arribar a soluciones colectivas.

Hasta el Consejo Popular Uñas se trasladó Marrero Cruz y, a propósito de su visita, intercambió con el productor Eduardo González Betancourt, quien transformó un terreno baldío en una provechosa área de cría y ceba de cerdos, que suma alrededor de 2 mil animales.

El primer ministro celebró lo logrado y la atención al hombre que se brinda a los trabajadores que laboran en el lugar, al tiempo que exhortó a apoyar a experiencias de este tipo y hacerlas extensivas a otras partes de Cuba.

Este viernes, se prevé que continúe el recorrido por comunidades de ese municipio, donde el diputado departirá con el pueblo de diferentes consejos populares y conocerá sus criterios, de primera mano.


Escribir un comentario