Defensoría, un servicio de atención a personas vulnerables
- Por John Alex Fernández Leyva
- Hits: 788
Con la alta responsabilidad y sensibilidad que amerita el ejercicio legislativo, el departamento Defensoría perteneciente a la Dirección Provincial de Justicia en Holguín tiene la misión estatal de proteger, garantizar y restablecer el ejercicio de los derechos de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
En la Gaceta Oficial de la República de Cuba se encuentra publicado el manual de funcionamiento de la Defensoría en materia civil, familiar, mercantil, laboral y de seguridad social. Estas normas habían quedado encargadas al Ministerio de Justicia tras la aprobación de la Ley 141 “Código de Procesos”, del 28 de octubre de 2021 y la Ley 156 “Código de las Familias”, del 22 de julio de 2022.
Según recoge la Gaceta Oficial número 96 Ordinaria del mes de octubre de 2023, que incluye la Resolución 496 de este igual año, titulada “Manual de funcionamiento de la Defensoría”, lo dispuesto resulta aplicable a la defensoría, unidades notariales y las instituciones pertenecientes al sistema de Justicia que se definan.
Tania Pérez, jefa del departamento Defensoría en la Dirección Provincial de Justicia comentó: "Se encuentran entre nuestros objetivos hacer valer la equidad de personas en situación de discapacidad; aquellas declaradas judicialmente ausentes, víctimas de discriminación o violencia, y otras que se puedan encontrar en situación de vulnerabilidad".
Para el desarrollo de su misión y funciones trabajan defensores y consultores, quienes son remunerados por los asuntos en los que intervengan. Estos servicios pueden ser solicitados también por instituciones estatales, gubernamentales o terceros interesados.
La dirección provincial de Justicia garantiza que los espacios donde se brinda la atención a los defendidos tengan las condiciones y los aseguramientos materiales mínimos que permitan su desempeño, así como la accesibilidad de movilidad, comunicación e información y la privacidad necesaria.