Reconocen labor de transportistas holguineros en acto nacional
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2288
El cumplimiento de los indicadores económicos y las iniciativas en la búsqueda de soluciones, para mantener los servicios de transporte y puertos en la provincia, fueron reconocidos en acto central nacional por el 28 de junio, Día del trabajador del sector, efectuado este viernes en la UEB Base de Cargas de Holguín.
En esta fecha, cuando se celebra el aniversario 53 de instaurado el Día del Trabajador del Transporte en presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, una representación de los más de 6 mil 600 obreros del ramo realizaron una actividad político cultural presidida por Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio holguinero y Francisco Hernández Aguilera, gobernador, entre otros dirigentes.
Momento propicio para reconocer a destacados y con larga trayectoria con la distinción José María Pérez Capote, que confiere el Sindicato Nacional del Transporte y los Puertos (SNTTP) a sus afiliados, por 20 y 25 años de labor ininterrumpida. Además, se homenajeó a José Ramón Ricardo Sarmiento con la condición por la Obra de la Vida, por más de medio siglo en el sector.
También en esta mañana de deferencia fue otorgado el sello conmemorativo 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a la mipyme MECA V, Vanguardia Nacional por dos años consecutivos. Se les concedió trofeo a la UEB Base de Carga, por su desempeño y sede del acto; y al SNTTP y a la Dirección de Transporte de Holguín, por “el duro bregar en estos meses en aras de mantener servicios vitales de la actividad transportista”.
Al realizar un recuento de las principales tareas cumplidas, René Rodríguez Morales, delegado del Ministro de Transporte en la provincia, tras reconocer los esfuerzos desplegados ante disímiles problemas afrontados, principalmente por inestabilidad con combustibles, partes y piezas, apuntó que hasta la fecha se han transportado más de 34 millones 900 mil pasajeros, en la que ha sido significativa la incorporación de nuevas formas de gestión no estatal y arrendamiento de medios; además del apoyo de autos administrativos.
De manera puntual enalteció la atención mantenida a los 246 pacientes en tratamiento de diálisis y hemodiálisis en la provincia; la incorporación de 20 triciclos eléctricos en ruta específica, con muy buena aceptación y con los que se han trasladados más de 110 mil personas hasta la fecha.
Rodríguez Morales señaló que en la actividad ferroviaria se recuperó y puso en marcha el coche motor 2228 para la ruta Holguín-Las Tunas. “Continúa de manera estable su itinerario el tren hacia la capital del país e inició el de Holguín-Antilla y otro hacia Guantánamo, en tanto que se avanza en la recuperación de otro coche motor para el incremento de los servicios a la población”.
Otra de las actividades esenciales la tiene la Empresa Provincial de Transporte que presta servicios con 11 ferrobuses en 21 rutas aprobadas, de las cuales 14 funcionan de forma inalterable; mientras que la cadena puerto, transporte, economía interna ha enfrentado y asumido el fraccionamiento de la entrada de productos fundamentales de la canasta básica, lo cual ha requerido del esfuerzo de los choferes en jornadas extendidas y de fines de semana.
La aviación civil exhibe buenos resultados. “Este año tres colectivos lograron la condición de Vanguardia Nacional y uno la de Destacado, y en las terminales aéreas han recibido servicio más de 300 mil 600 pasajeros en 2024, en mil 401 vuelos realizados hasta ahora, de ellos el 84 por ciento internacionales.
Por su parte Katia Labrada Vidal, secretaria general del SNTTP, dijo que el trabajo sindical de Holguín es el más integral del país, con cuatro colectivos vanguardias y siete destacados a nivel nacional y destacó que en un escenario de recrudecimiento del bloqueo norteamericano el sector se ha crecido en sensibilidad, respaldo y solidaridad, como seguidores de José María Pérez Capote, Aracelio Iglesias y Lázaro Peña.
“Esos valores se palpan en los puertos, carreteras y nuestro cielo, con transportistas que no detienen la carga y descargas de mercancías y el traslado seguro de la canasta básica familiar normada hasta la última y más intrincada bodega; el traslado de pasajeros y demás servicios que presta este sector los 365 días del año”, puntualizó.
Artículo relacionado:
Holguín celebrará Día del Trabajador del Transporte y Puertos
Comentarios
Y la distribución de la canasta básica del mes de junio no la han vendido dónde está.Holguín está entre la peor provincia de entrega mensual de la canasta básica hasta cuando va a ser eso revisen bien en esa dirección.