Debaten en Holguín sobre trabajo del Sistema Territorial de Auditoría

  • Hits: 1979
Fotos: Jorge Fernández Pérez

El trabajo llevado a cabo, durante el 2023, por la Contraloría Provincial y el Sistema Territorial de Auditoría estuvo marcado por un continuo accionar para mantener el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, de acuerdo con los cambios que implican la actualización del modelo económico de desarrollo socialista.

 Así trascendió en su asamblea de balance, presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la Provincia; Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador, y otros directivos y funcionarios, donde se identificaron debilidades que inciden en el desarrollo óptimo de sus proyecciones.

El no completamiento de las plantillas, fundamentalmente, las de subordinación local fue tema central de debate en el espacio, propicio para socializar experiencias y proponer alternativas que conduzcan a fortalecer los colectivos laborales, incentivar la incorporación de los jóvenes y el apoyo a su preparación sistemática.

Teniendo en cuenta la demanda actual, resulta primordial insistir en la formación de especialistas, a través de las modalidades de estudio establecidas, en aras de completar las plantillas y alcanzar la tan necesaria estabilidad en los centros de trabajo del nororiental territorio.

Por otra parte, en el 2023, se realizaron capacitaciones a diferentes entidades, susceptibles a la incidencia de hechos delictivos, con el propósito de mejorar la preparación y crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el control sistemático, para mantener un adecuado funcionamiento interno.

A pesar de las dificultades, se adoptaron medidas para favorecer el cumplimiento de los objetivos propuestos, respaldadas por el esfuerzo y constancia de los auditores en actividades de ejecución y supervisión, lo que demostró, una vez más, la valía del recurso humano con el que cuentan.

Entre las proyecciones para el 2024 se definió el fortalecimiento de las capacitaciones y la incorporación de nuevos trabajadores, siendo la participación de estudiantes, como certeros protagonistas en varias tareas, una fortaleza que debe ser potenciada.

Perfeccionar la conducta ética de las administraciones, elevar el nivel técnico y profesional e impulsar el desarrollo de la informatización son otras de las líneas de trabajo que marcarán el rumbo en el presente año.


Escribir un comentario