Holguín: Aeroportuarios celebran Día de la Aviación Civil
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3492
Con nuevos retos y desafíos a enfrentar en 2024, para lograr la excelencia en los servicios aeroportuarios, los trabajadores de la Aviación Civil de Holguín celebraron el 15 de febrero, fecha de 1960 cuando se nacionalizaron y fusionaron las aerolineas cubanas.
En el aeropuerto internacional Frank País donde se efectuó el acto conmemorativo por la efeméride, Miguel Peña, director general, dijo que en este periodo se pondrá a prueba la capacidad organizativa y de control, con la capitalización de la actividad, el uso de una mentalidad creadora que aglutine a todos, para cumplir son su encargo social.
Al realizar un recuento de lo hecho en 2023, puntualizó, que apesar del paquete de medidas impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, que incide de manera determinante en el sector, todas las empresas del sistema de la aviación en el territorio lograron meritorio desempeño.
En tal sentido, puso de ejemplo a Ecasa que atendió a 606 mil 398 pasajeros, para sobrecumplir en el 34 por ciento su propósito; atendieron más de 5 mil 770 aeronaves y lograron una tilidad de los 222, 7 millones de pesos, con el costo por peso por debajo de lo planificado.
De igual manera, calificó de satisfactorio el comportamiento de los indicadores económicos de Cubacatering, grupo comercial Take Off, Aerovaradero, que logró realizar una veintena de exportaciones y mantuvo flujo estable en la entrada de cargas y Cubana de Aviación, con ventas reales de más de 36, 7 millones de pesos, de un plan de 24.
La UEB de Navegación Aérea de Holguín materializó el plan de mantenimiento constructivo, así como el de inversiones.
Una de las novedades del aeropuerto en 2023 fue la inauguración y puesta en marcha una moderna y funcional torre de control, que otorga los más altos estándares de seguridad en las operaciones.
Esta actividad de celebración resultó propicia para que el Sindicato de Transporte y Puertos reconociera a un grupo de 11 trabajadores con la distinción José María Pérez Capote, por su labor durante 20 y 25 años en el sector.
También la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (Anir) homenajeó a comité del Aeropuerto, por el " trabajo integral desarrollado en 2023" y en el orden individual a Miguel Peña, por "su apoyo incondicional a todas las actividades y tareas de esta organización".