Desarrollan Segunda Conferencia del Sindicato de Trabajadores de la Salud

  • Hits: 1987

Fotos del autor


El uso racional y eficiente de los recursos con los que se cuenta, la importancia de la comunicación médico – paciente y la detección oportuna de las deficiencias, con el propósito de erradicarlas, fueron de los principales tópicos abordados en la Segunda Conferencia Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Salud, desarrollada en Holguín durante dos días.

En la actividad de resumen, efectuada este jueves, también centraron la atención de los delegados la necesidad de fortalecer el trabajo de los distintos programas sanitarios, como el Materno Infantil y el del Médico y la Enfermera de la Familia, así como el imperativo de cultivar el sentido de pertenencia, con la ayuda de la sesiones sindicales, ante la fluctuación de la fuerza laboral.

En esta sesión plenaria, presidida por Bárbara Díaz Ramírez, miembro del Buró Provincial del Partido; Santiago Badía González, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud y Manuel Rivero Abella, director nacional de atención médica en el Minsap, varios de los participantes coincidieron en el llamado a resaltar el funcionamiento de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores en los diferentes colectivos, para que sus miembros sean certeros protagonistas de las soluciones que demandan las carencias materiales.

La doctora Pura Avilés Cruz, Heroína de Trabajo de la República de Cuba, expuso su agradecimiento al Sindicato por el acompañamiento en diferentes etapas de su vida, al tiempo que abordó sobre la significación del anteproyecto de la Ley de Salud, que será sometido a discusión, como una muestra más de la importancia que se le concede en el país a uno de los pilares de la Revolución cubana.

En este marco se aprobó el informe central con las principales proyecciones de trabajo para el próximo período, que según destacó el doctor Julio Yamel Reyes Verdecia, director provincial de Salud, refleja los compromisos, que llevan sobre sus hombros los afiliados.

“Hoy demostramos que hay bases organizativas sólidas y contamos con un recurso humano altruista y profesional, a pesar de las limitaciones reales que enfrentamos. La esencia de nuestro Sindicato son los trabajadores y el principal orgullo es el reconocimiento del pueblo”, añadió.

Luego de que 64 delegados ejercieran su derecho al voto, lo que representó un 98 por ciento del total, fueron electos los 16 profesionales que representarán a Holguín en el cónclave nacional, junto a una delegada directa y cuatro invitados.

Además, quedaron aprobados los 25 miembros del Comité Provincial, presidido por la Licenciada en Enfermería Annia Cuenca Montero, quien resultó electa como secretaria general.

“Múltiples y complejas son las tareas a enfrentar, pero confío en el papel de nuestros obreros y su rol, a la altura de estos tiempos. Trabajaremos para elevar la calidad de las acciones, que repercutan en el objetivo de ofrecer una mejor atención a nuestro pueblo”, significó Cuenca Montero.

La magna cita del sector de la Salud se desarrollará en La Habana, el diciembre próximo, y será momento propicio para demostrar al mundo la valía de los profesionales encargados de defender una de las principales conquistas de nuestro sistema social.

 

Artículo relacionado:

Holguín: Trabajadores de la Salud en Conferencia Sindical


Escribir un comentario