Holguín: Hospital Lenin celebra 58 años de inaugurado por Fidel
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4085
Llegar a los 58 años, es como estar en la antesala o a un paso del umbral que transporta al cumpleañero a la primera etapa de la tercera edad; sin embargo, para ese coloso o gigante de la Salud en Holguín, el hospital general provincial Vladimir Ilich Lenin, haber sumado, este 7 de noviembre, la cifra de casi seis décadas, no lo hace más viejo, por el contrario lo impulsa en nuevos empeños por la vida de su pueblo.
Nacido como “símbolo de la fraternidad y de la solidaridad internacional…”, como afirmara el Comandante en Jefe Fidel en 1965, en el acto de inauguración, su puesta en marcha dejó atrás la situación de penuria que afrontaba Holguín en la actividad sanitaria, por contar en lo adelante con una moderna institución de unas 850 camas, para convertirse así, en ese momento, en el segundo de Cuba en capacidad y dotado de los equipos más sofisticados de la época.
A los 58 años de ese momento el colectivo del “Lenin” se empina y escribe hazañas, a pesar de enfrentarse a desastres naturales, epidemias y a las consecuencias de un férreo bloqueo, que limita la entrada de recursos, medicinas e insumos indispensables hasta de equipamientos.
Hay estadísticas que hablan por sí solas, baste decir que siete de cada 10 holguineros nacen en este centro, donde está la más grande y compleja maternidad del país, pero aun así la mortalidad infantil al cierre de octubre era de 2,1 por cada mil nacidos vivos.
De esos y otros resultados habló su directora, la doctora Amalia Pupo Zúñiga, en el acto por la efeméride, presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín y Manuel Hernández Aguilera, Gobernador de la provincia, los que abrieron la entrega de reconocimientos al hospital, en nombre de las organizaciones políticas y gubernamentales y el pueblo del territorio.
Al homenaje se unieron la Dirección Provincial de Salud, el hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja y el sindicato del sector, entre otros.
Este marco fue propicio para la premiación de los mejores trabajos de la Jornada Científica Aniversario 58, en especial a las cinco investigaciones con categoría de Relevante, entre ellas la de un joven estudiante de la carrera de Medicina.
Momento de particular significación fue la despedida ofrecida a la doctora Ana Andrea Uribasterra Campos, quien tras 53 años de trabajo y 81 de edad, se acoge a la jubilación dejando escrita una extraordinaria página de entrega a la especialidad de Ginecobstetricia dentro y fuera del país.
De igual manera, resultó emotiva la condecoración de la doctora Jasmín Rodríguez Pascual, con la Orden Carlos J. Finlay, “máxima distinción que entrega el Gobierno cubano a nacionales y extranjeros por sus aportes al desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad”, así como el reconocimiento hecho a Alexander Baños, quien conocido como el “mago de la Electromedicina” en el hospital fue promovido hacia la dirección provincial.
Así abre el colectivo del coloso holguinero otra etapa, con nuevos empeños por la salud y la vida del holguinero.
Artículo relacionado:
Celebra Hospital Lenin aniversario 57 con orgullo de sentirse útil