Intercambia Guilarte de Nacimiento con representantes de la CTC en Holguín

  • Hits: 1655
Fotos: Jorge Fernández Pérez

Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), intercambió, este viernes, con representantes del secretariado ampliado de la organización obrera en la provincia de Holguín sobre el trabajo realizado en el actual contexto.

Acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; Idalmis Serrano Gómez, secretaria de la CTC en el territorio, y otras autoridades, se refirió a la importancia del aporte del movimiento sindicalista a la producción de alimentos.

“Sabemos de las movilizaciones que se están haciendo a los polos productivos y los cambios de labor, protagonizados por los colectivos, pero desde los municipios se debe mantener un control estricto de las producciones y las campañas agrícolas”, enfatizó el maximo representante del movimiento obrero en el país.

Sobre la necesidad de mantener actualizada la sindicalización del sector estatal y privado se exhortó en el encuentro, con el propósito de mantener una correcta atención al hombre y aunar esfuerzos, en pos del desarrollo común de la Isla.

“Es necesito sumar y comprometer a los nuevos actores económicos, pues ellos son parte del pueblo y pueden aportar, desde diferentes trincheras, al funcionamiento de la sociedad, de la que también son parte”, añadió Guilarte de Nacimiento.

Otro de los tópicos abordados fue lo referente a las plazas de empleo que aún están vacantes en el territorio; al respecto, se hizo hincapié en la importancia de ocuparlas y establecer una correcta proyección, desde la política de cuadros.

Sobresalió, además, la implementación de la bancarización en Holguín y se reconoció lo productivo de continuar las capacitaciones y la evaluación oportuna de las condiciones necesarias para potenciar el uso de tarjetas magnéticas, en distintas partes de la geografía holguinera.

Asimismo, se reflexionó sobre los retos que demandan los tiempos y lo imperante de realizar análisis sólidos, desde las diferentes estructuras de la CTC, para, entre todos, impulsar el avance de Cuba.


Escribir un comentario