Ministro de Salud Pública cumplimentó visita de trabajo a Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2366
La marcha de la rehabilitación de importantes obras en ejecución en el hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin fue valorada de positiva por el Ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, al término de una visita de trabajo a la provincia junto a un equipo de directores y funcionarios de ese organismo.
Acompañado de Manuel Hernández Aguilera, Gobernador de Holguín, el titular de esa cartera, subió al cuarto piso de esa institución, donde está sometida a remodelación capital la Sala de Neonatología, prevista a entregarse en el próximo mes de agosto, de acuerdo con el cronograma constructivo.
Una vez terminadas las labores por el Fondo de Bienes Culturales la sala dispondrá de 50 capacidades, de acuerdo con el número de nacimientos que se realizan en este hospital, donde se reporta la mayor cantidad de partos anuales del país.
Se reconoció allí la funcionabilidad que tendrá la unidad a partir de concebirse con una estructura muy moderna, amplitud e independencia entre unos locales y otros.
En el Centro Oncológico Territorial, una obra de alto impacto ya terminada completamente y solo a la espera de la entrada de las máquinas de anestesia es la Unidad Quirúrgica, dotada de tres salones de operaciones, cuarto preoperatorio y cubículo de recuperación; local para los médicos y otro para enfermeras, entre otros.
Una vez que comiencen las intervenciones quirúrgicas en esta área se logrará aumentar la cantidad de cirugías en mejores condiciones para pacientes y el personal médico, de enfermería y de apoyo.
También de ese sensible lugar, el Ministro de Salud y la comitiva que lo acompañó estuvo en el área donde está instalado el equipo de Braquiterapia, con el cual se ofrece tratamiento radioterapéutico a pacientes con cáncer, así como el departamento donde está instalado el moderno tomógrafo multicorte, con el que se benefician de diagnósticos muy precisos pacientes de las provincias de Holguín, Las Tunas y Granma.
Previo a este recorrido por el hospital Lenin, Portal Miranda participó en el Consejo de Dirección extraordinario de la DPS, que contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, y en el cual se analizaron, de manera casuística, el Programa Materno Infantil (Pami), la situación higiénico- epidemiológica del territorio y la recuperación instalaciones sanitarias y comunidades después de las afectaciones, provocadas por inundaciones en la provincia, tras las últimas lluvias.
El Ministro de Salud Pública reconoció que Holguín es una escuela en el Pami, por lo cual mostró confianza en que a partir del análisis efectuado, conocer dónde están los problemas y las proyecciones de trabajo aprobadas, sabrán transformar los resultados que hoy tiene el territorio, que a lo largo de los años se ha distinguido por bajas tasas de mortalidad infantil y materna.
"Aquí hay capacidad para hacer y recurso humano altamente preparado para salir airosos en este importante programa", significó Portal Miranda, al tiempo que recordó que esta provincia junto a La Habana y Santiago de Cuba son decisivas en los indicadores del Pami.
Finalmente, recordó que Salud tiene liderazgo técnico y debe “arrastrar” tras de sí a otros organismos, para consumar cada objetivo trazado en favor del bienestar y la calidad de vida del pueblo.
Artículos relacionados:
Con portal web Centro Oncológico de Holguín
Entra en funcionamiento nuevo tomógrafo en hospital Lenin
Comentarios