Evalúa Inés María Chapman cumplimiento de acuerdos en Banes

  • Hits: 2865
Fotos: Alexis del Toro

La viceprimera ministra de la República, Inés María Chapman Waugh, realizó este viernes un recorrido por diferentes instituciones del municipio holguinero de Banes, al que representa como diputada en la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El Organopónico Semi Protegido Hogar de Ancianos fue el primer punto del periplo, en el cual participaron representantes de varios organismos nacionales con el fin de conocer deficiencias, de primera mano, y ofrecer alternativas que permitan sortearlas.

“Nuestras producciones tienen un fin social que beneficia al Hogar de Ancianos Pedro Luis Pérez Almaguer, varios círculos infantiles, centros de educación y salud; otra parte se destina a la venta a la población y al turismo”, explicó Yoel Montero García, su administrador.

A pesar de que este mes la producción se ha visto menguada, debido a las intensas lluvias, su recuperación ya es evidente gracias al incansable trabajo de los tres campesinos que laboran en el lugar.

Sobresalió en el intercambio la condición agroecológica de sus cultivos y el vínculo que mantiene el organopónico con la Universidad de Holguín, para avanzar con ayuda de la ciencia.

“Es necesario generalizar aquellos métodos que ustedes aplican con resultados palpables, primeramente al municipio para luego hacerlo extensivo. Vamos a demostrar todo lo que se puede hacer”, exhortó Chapman Waugh.

Al Motel El Oasis, que cuenta con 24 habitaciones y cuyo principal servicio es el alojamiento, también llegó la comitiva. Esa instalación ofrece, además, servicio de restaurante y cabaret.

Su colectivo no se limita ante las carencias y defiende la autogestión con diversos actores económicos, como las Mypimes. Ese ímpetu ha propiciado el cumplimiento de su plan productivo, a partir de la gran afluencia de clientes.

Asimismo, se proponen avanzar en la implementación de las formas de comercio electrónico y la caja extra, aspecto pendiente en la entidad que conllevaría a la modernización de los procesos.

“En lugares tan concurridos como este, es vital aplicar diferentes vías de pago, pues agilizará los procesos y dará cumplimiento a la política que tiene concebida el país, en ese sentido”, subrayó la viceministra.

La Unidad Empresarial de Base (UEB) José Ramón Anglada Toro, conocida como UEB Sorbetos Banes, fue otro de los puntos del recorrido por el municipio. La misma retomó su producción gracias al vínculo con nuevos actores económicos y el compromiso permanente de sus trabajadores, pero permanece la necesidad de hacerla más extensiva a la población del territorio.

En el debate suscitado en la entidad, se valoró la importancia de las materias primas agrícolas y las fuentes de energía renovable, para no detener la producción por retrasos con los abastecimientos o la contingencia energética.

“Hay que buscar más alternativas para utilizar todos los espacios de esta fábrica y diversificar las producciones. ¿Qué más hacer? Esa debe ser la pregunta constante”, señaló Chapman Waugh.

Además, se enfatizó en la necesidad del mantenimiento constructivo a las instalaciones, con énfasis en el área de producción, lo que contribuirá a mejores condiciones laborales y mayor calidad de los procesos.

En la jornada también se visitó la panadería El gallito, donde se evidenció una parte del proceso de producción del pan de la canasta básica, el cual ha presentado cierta inestabilidad debido a la falta de harina, y se evaluó el estado de las obras de rehabilitación hidráulica que se acometen en el municipio.

“A raíz de los trabajos realizados fue necesaria una rehabilitación de las aceras y los viales que avanza de forma favorable. Se ejecutan acciones en diferentes calles como el asfalto y el movimiento de tierra, según corresponda”, comentó el ingeniero Yoel Artigas Ricardo, supervisor de la obra.

La UEB Umbrales de Banes también recibió a la diputada, quien se interesó por el abastecimiento de acero que se emplea en labores constructivas de viviendas, con énfasis en las de personas vulnerables, y en módulos para subsidios. Optimizar el tiempo y trabajar con lo que se tiene, fue la principal exhortación al equipo de esa entidad.

La presencia de Inés María Chapman en tierras banenses siempre es una alegría para el pueblo que representa y al que no duda en escuchar, para, entre todos construir un mejor municipio. 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Marcial 23-06-2023 15:19
El Primer Ministro en Gibara y Inés María Chapman Waugh en Banes, y en el Municipio Holguin nadie.
Sabia que eso pasaria, Holguin quedaria en el Olvido
Responder