Continúa Valdés Mesa intercambios en municipios de Holguín

  • Hits: 2513
Fotos: Alexis del Toro

En el segundo día de su visita de trabajo a nuestra provincia, este sábado el miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llegó a otros municipios holguineros, con el fin de evaluar la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

"Calixto García" fue la primera parada del recorrido, en el cual participaron Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del comité central y primer secretario del Partido en la provincia; Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador, además de otras autoridades y representantes nacionales de varias instituciones.

“La principal idea de estos encuentros es ayudar y esclarecer cualquier duda”, aseguró Valdés Mesa.

Reconocimiento oportuno se realizó por la marcha efectiva de la campaña de primavera, a pesar de las limitaciones con el diésel y la sequía, a la vez que se insistió en que, para sobrellevar los efectos de esta última, es esencial concientizar sobre la Tarea Vida.

“Existen 100 actores económicos productivos, distribuidos por los diferentes Consejos Populares y se han desplegado un total de 97 acciones para avanzar hacia la soberanía alimentaria”, expuso Romny Pérez Rojas, intendente municipal.

Sobre la necesidad de incrementar la producción de viandas, en correspondencia con la demanda de la población, enfatizó el miembro del Buró Político, teniendo en cuenta las potencialidades de las tierras calixteñas para desarrollar el autoabastecimiento.

Con respecto al proceso de contratación de productores, se recalcó la importancia del vínculo entre estos y los gestores, para garantizar el control de la ganadería y el desarrollo óptimo de la producción de leche.

La distribución de leche para niños de 0 a 7 años fue otra de las líneas tratadas, y al respecto se exhortó a trabajar con más conciencia, en vistas a las fortalezas reales del municipio para cubrir toda su demanda.

El enfrentamiento al delito es tarea de primer orden y el llamado es a reforzar el control, con la participación activa de toda la población.

“Me voy con la impresión de que nuestro país está apoyando y seguirá apoyando a los productores. Estoy muy agradecido con el Estado por darme la posibilidad de crecer como agricultor”, señaló Carlos Alberto Pozo Ramírez, productor calixteño de ganado, leche y carne.

Como colofón de la jornada, la comitiva se trasladó al municipio cabecera, para evaluar cómo se comporta todo lo referente a soberanía alimentaria en la capital provincial.

Allí se debatió sobre la importancia de buscar alternativas que favorezcan la producción, acorde con las posibilidades reales del territorio pero sin detenerse ante las dificultades.

Durante el diálogo, se enfatizó en lo necesario de incrementar los niveles de siembra para garantizar el cumplimiento de la presente campaña agrícola, como aspecto esencial para favorecer el rendimiento municipal.

“Holguín debe ser autosuficiente en la producción de hortalizas, por lo que hay que mantener un desarrollo estable en ese sentido”, sugirió el Vicepresidente.

Walter Ricardo Dominguez, especialista de la Empresa de Productos Lácteos de Holguín, expuso cómo se realiza la contratación de los productores de leche, y, en ese contexto, se reconoció las dificultades que a día de hoy se han podido constatar en ese proceso.

Los intercambios realizados, más allá de enjuiciar el trabajo de determinada entidad, fueron espacios provechosos para reconocer deficiencias y proponer soluciones en busca de lograr una correcta ejecución de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, por su papel decisivo en el desarrollo del país.

Artículo relacionado:

Evalúa Valdés Mesa implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria en Holguín


Escribir un comentario

Comentarios  

# Milenita 14-05-2023 08:46
Desde la última visita no se ven resultados palpables la tendencia dia a dia es el alza de los precios de todos los productos.No hay ofertas de las entidades estatales y el particular esta a la batuta poniendo los precios que más le convengan , esas es nuestra realidad.
Responder