Ratifican necesidad de elevar promoción de exportaciones de bienes y servicios
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2605
La necesidad de establecer, de manera consecuente, productos cubanos en el mercado internacional, que contribuyan a garantizar el posicionamiento de Cuba en el comercio fuera de fronteras fue ratificada hoy durante el análisis de los resultados del trabajo de la Delegación Holguín-Las Tunas de la Cámara de Comercio.
Para consumar este objetivo se requiere lograr la ruta exportable, que va desde el productor, la garantía de la logística, preparación de los actores del proceso hasta la inserción de los servicios o bienes a comercializar.
Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), afirmó que “para la exportación no hay imposibles, lo que se requiere es buscar nuevas formas o alternativas de negocios; despejar las trabas burocráticas y asumir con sentido práctico las transformaciones a las cuales está llamado el empresariado de la Isla”.
Para materializar ese objetivo la CCC está llamada a trascender más allá de ferias comerciales y en las acciones de capacitación de sus integrantes, porque esta institución tiene que ser una plataforma en la cual puedan integrarse todos los actores económicos y ofrecer soluciones a los problemas de las cadenas de importación y exportación, según destacó Carricarte.
Por parte, Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador de la provincia, ratificó la importancia de alcanzar mayor agilidad en el desarrollo de la economía, para lo cual se precisa llevar de manera práctica las estrategias de trabajo definidas en los programas de las entidades.
Durante la asamblea de balance de esta institución efectuada en Guardalavaca, Gabriel Pérez, director de la delegación Holguín-Las Tunas de la CCC, informó que esta estructura posee una membresía con representación en todos los sectores de la economía, en especial en la construcción, industria alimentaria y servicios profesionales de 90 empresas afiliadas, de ellas 69 corresponden al territorio holguinero, 18 a Las Tunas y tres a Granma.
Holguín, de una región con tradición agropecuaria, actualmente está considerada una de las principales zonas industriales del país, con un desarrollo económico sustentado en la industria del ocio, con reconocimiento internacional por sus playas y confort de planta hotelera, en su mayoría de cuatro y cinco estrellas; además la actividad minera constituye uno de los rubros para la exportación, al igual que la producción agroindustrial.
De igual manera se potencian otros sectores, como las fuentes renovables de energía, la Cultura y los servicios profesionales. En total dispone de 36 renglones exportables, de ellos 25 bienes, provenientes de la
minería, agricultura, productos del mar, agroindustria azucarera, manufactura, entre otros.
Se conoció que Holguín actualmente tiene dos entidades a las cuales se les otorgó la facultad para la actividad de comercio exterior, la Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño, (VERTICE) para servicios y la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio, HOLMECA, destinada a bienes asociados a la industria metalmecánica.
En tanto que se trabaja en la Empresa Hortícola Wilfredo Peña para, en un futuro, convertirla en un polo exportador de Holguín, para lo cual se han realizado acciones de capacitación y acompañamiento.
Desde la CCC se promueven programas de trabajo intersectoriales y de acciones a países, los cuales integran a todos los actores económicos y desde la innovación y con el respaldo de expertos se garantiza al empresariado elevar la competitividad industrial, el fortalecimiento de las cadenas de valor en función de la internacionalización y tránsito hacia la transformación digital.
Para el 2023 la Delegación Holguín-Las Tunas tiene cinco fundamentales objetivos de trabajo, entre ellos afianzar el papel de la institución en la promoción de las exportaciones de bienes y servicios; así como de las oportunidades de negocios con capital extranjero e identificar nuevas oportunidades de exportación que pueden incluir la diversificación con otros productos y/o mercados.
Artículo relacionado:
Cámara de Comercio Holguín-Las Tunas: frutos de un año difícil