Juntos, decidimos el futuro de la Patria

  • Hits: 1248
Caricatura: Osval

Con la asistencia de 525 mil 334 holguineros a la urnas, para elegir a los delegados a las 14 asambleas municipales del Poder Popular, de un padrón electoral de 764 mil 680, para el 68,66 por ciento de concurrencia a los Colegios, la provincia dio muestra, una vez más, de respaldo a la Revolución y al sistema democrático y político cubano.

La anterior consideración de Caridad Ramos Sánchez, presidenta del Consejo Electoral Provincial (CEP), está basada, además, en la disciplina demostrada por el pueblo el pasado domingo 27 de noviembre, cuando fueron elegidos, a través del voto directo, secreto y voluntario, mil 194 delegados de Circunscripción, quienes representarán a sus vecinos en las 14 asambleas municipales del Poder Popular, a constituir el próximo 17 de diciembre en actividad solemne.

Sobre otros resultados de este proceso, apuntó que del total de candidatos 945 fueron reelegidos, para el 75,3 por ciento. El 89,87 por ciento de las boletas fueron válidas, el 5,27 estaban en blanco y 4,86 fueron nulas, cifras que muestran toda la transparencia con la cual trabajaron las mesas electorales.

Fotos: Alexis del Toro

Durante la jornada dominical se incluyeron 31 mil 336 electores, quienes no aparecían en los Registros, a pesar de tener residencia permanente en el área donde les correspondía votar, mientras dieron baja a 326 fallecidos, que estaban en listados.

Ramos Sánchez reconoció que no existió incidencia connotada y las pequeñas situaciones afrontadas fueron resueltas durante la marcha de la labor en los 2 mil 368 Colegios abiertos en ciudades, comunidades rurales hasta en los más intrincados parajes de nuestra geografía.

“Hasta el jueves en horas de la tarde, solo se habían producido y recepcionado 12 reclamaciones de electores, de las cuales apenas tres han tenido lugar, relacionadas, fundamentalmente, con la falta de iluminación al momento del escrutinio, ponerse alguna boleta por otra y borrar determinado dato.

“En todos los casos se hacen las investigaciones y recopilaciones de pruebas pertinentes, así como se toman declaraciones de testigos, entre otras diligencias. Esto denota transparencia e imparcialidad de las autoridades actuantes ante los resultados”, acotó.

Informó que quedan para una segunda vuelta, a efectuarse este domingo 4 de diciembre, 69 circunscripciones, para así completar las mil 263 que tiene la provincia.

“Los colegios abrirán a las siete de la mañana y cerrarán a las seis de la tarde. Funcionarán, como está establecido por Ley, con los cinco miembros de la mesa electoral, los pioneros en la custodia de las urnas y los colaboradores.

“Se mostrará a los presentes la urna abierta antes del inicio del sufragio y luego sellada, para a las seis, cuando concluya el tiempo establecido para votar, dar paso al escrutinio, el cual podrá ser observado por los vecinos que así lo estimen conveniente”.



Aclaró que si mañana domingo alguno de los candidatos no alcanzara más de la mitad de los votos válidos emitidos en las urnas o existiera empate, entonces se iría en esa Circunscripción a una tercera vuelta, a desarrollarla en los 10 días posteriores a esta jornada y siempre antes del 17 de diciembre.

Al referirse sobre qué sucederá ese día detalló que todos los delegados electos en las urnas serán convocados a la constitución de la Asamblea de su correspondiente municipio, donde se hará entrega oficial de los resultados del proceso, uno de los delegados leerá el juramento y todos tomarán posesión de su cargo.

Acto seguido, la Comisión de Candidatura informa la propuesta para presidente y vicepresidente y los delegados aprobarán o no mediante el voto directo y secreto en urna. Posteriormente se realiza el escrutinio por parte de la Comisión Electoral municipal, que a su vez informará los resultados.

Elegidos el presidente y vicepresidente tomarán posesión del cargo y designarán quién será el secretario del órgano de Gobierno, para así concluir el proceso a este nivel en la provincia y todo el país, que el próximo año realizará elecciones nacionales para elegir, por el término de cinco años, a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Presidenta del Consejo Electoral Provincial, finalmente, felicitó al pueblo holguinero por los resultados, “por la entereza y disciplina con que aseguró la ejecución de la jornada”. De igual manera reconoció “el papel desempeñado por las autoridades electorales, su entrega, sacrificio, compromiso y transparencia con que ejecutaron el proceso, en el cual primó el respeto a la Constitución de la República y al CEN, sin violar principios éticos, como nos inculcara el Comandante en Jefe”.

También, agradeció el apoyo de la Dirección del Partido y Gobierno en la provincia y, en especial, de todos los organismos y entidades, cuya labor fue decisiva, para acometer una tarea de tanta envergadura.

Entre ellos enumeró a Etecsa, los Radioaficionados, colombófilos, Comercio y Gastronomía, Transporte, los Joven Club de Computación, al sector de la Educación, la Universidad, a las autoridades del Plan Turquino holguinero y a todos los que aportaron su granito de arena para que fluyera este proceso desde el barrio, el municipio, la provincia y la nación.


Escribir un comentario