Celebran festival por Día Mundial de Preservación de la Capa de Ozono

  • Hits: 2415

La décimo tercera edición del Festival "Pintando en la Calle" se desarrolló en la mañana de este jueves con el auspicio de la Delegación Provincial del CITMA de Holguín, como parte de la jornada de celebración por el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, por conmemorarse este 16 de septiembre, y el aniversario 35 de la firma del Protocolo de Montreal.

El evento, de carácter anual, acogió en el parque "Primero de Enero" de la cabecera provincial a educandos y directivos de la Escuela Especial Reynerio Almaguer Paz y la Escuela Primaria Rubén Bravo Álvarez, con el fin de promover los beneficios de la eliminación de las sustancias agotadoras del ozono y concientizar a la sociedad en estos temas mediante el dibujo, desde edades tempranas.

Fotos del autor

La MsC. Norkis Ochoa Aguilera, Jefa del Departamento de Instrumentación de Política Ambiental y Especialista del Programa Ozono en la Delegación provincial del Citma, comentó que bajo la premisa "Cooperación global para proteger la vida en la Tierra" se desarrolla un amplio plan de actividades en diversas instituciones holguineras, entre las que se incluyen acciones de reforestación, saneamiento ambiental en las zonas costeras, charlas educativas, talleres, emisión de boletines ambientales, conferencias, concursos infantiles, exposiciones de dibujos y festivales con la participación también del sector empresarial y la comunidad.

Igualmente apuntó que se desarrollan cursos de buenas prácticas de refrigeración, en los que se capacitan técnicos de este sector en coordinación con el Instituto tecnológico del territorio.

Sobre el plan de eliminación de sustancias agotadoras del Ozono (SAO), dijo que se cumple satisfactoriamente en 63 entidades que firmaron la declaración voluntaria y este año se suman a este universo el Hotel Pernik y la Empresa de Seguridad y Protección, Sepro.

Durante los últimos años, acotó la especialista, la provincia de Holguín ha mantenido resultados positivos a nivel de país en el programa nacional de eliminación de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono, pues a través de métodos innovadores emplean tecnologías y sustancias amigables con el medio ambiente y han eliminado paulatinamente los gases contaminantes.

En ello influye también la aplicación de lo expresado en el Protocolo de Montreal, considerado el pacto medioambiental más exitoso.

Norkis significó también los 17 premios nacionales Libre de SAO obtenidos hasta la fecha en la provincia, al que este año aspiran otras seis entidades, entre estas el Hotel Gran Muthu Almirante Beach y la Cervecería Bucanero SA.

Artículo relacionado:

Holguín saluda Día Mundial del Medio Ambiente


Escribir un comentario