¿A menos luz, mayor consumo? La paradoja de la factura eléctrica

  • Hits: 9379

Durante los últimos meses, varios usuarios en redes sociales y la población en general, en la provincia de Holguín, han manifestado preocupación por el elevado costo del consumo de electricidad en sus hogares. Un equipo del periódico ¡ahora! desarrolla un reportaje de investigación para esclarecer esta problemática.

Con ese fin, solicitamos su colaboración al llenar la siguiente encuesta en línea:


Puede consultar el reportaje multimedia publicado a través del siguiente link: 
A MENOS LUZ MAYOR CONSUMO


Escribir un comentario

Comentarios  

# Edmundo 23-08-2022 10:01
Considero, que las medidas de corte eléctrico resuelven los problemas de ahorro al momento del apagón, pero no constutiyen un ahorro a largo plazo, y por el contrario traen muchos perjuicios porque las personas se planifican y cuando ponen la corriente, y conectan todos los equipos eléctricos, ya sea para cocinar sus alimentos, los barberos a esa hora comienzan a trabajar, se le da carga a las motorinas, celulares, los splik, aires acondicinados, y los que tienen máquinas eléctricas como tornos, equipos de soldar; y por el contrario, no soportan nuestros cables la tensión demandada y ocurren incendios, explosiones de transformadores, y por otro lado las produccionesdel país bajan y con qué dinero vamos a pagar nuestros gastos; y el descontento popular: Considero que debemos invertir y aumentar la capacidad de generación eléctrica.
Responder
# Dixan 27-08-2022 12:30
Yo apino q eliminando los apagones seria lo ideal ya que cuando se ba 12 horas y regress hay más demands de electricidad . Los refrigeradores tienen q recuperar la temperaturas y hay mayor consumo ,los split es lo mismo ,con las motorists hay q conectarlas a la misma hora y se están quedándome los refrigeradores a cause de eso
Responder
# Oscar 29-08-2022 07:39
100% de acuerdo con ud.
Responder
# Guest 23-08-2022 10:12
Por favor, pongan más fácil el tema de la encuesta si realmente desean conocer su resultado
Responder
# Editor 24-08-2022 00:59
Hola. Usted puede consultar el requerimiento que se precisa para poder acceder a la encuesta, en la parte inferior de este artículo, así como sugerencias para resolverlo en su dispositivo. Esperamos que esta información le sea de ayuda. Saludos
Responder
# Bárbara Va 23-08-2022 12:31
Menos mal, que un periodista holguinero se dignó investigar algo relacionado con la electricidad, le comento que es la provincia con más apagones en el país y de mayor duración, hasta 18 h en un día! y las familias cómo cocinan y sin agua pues no hay tiempo para que funcionen las bombas... qué información tienen los periodistas holguineros sobre eso... ni una información en el periódico provincial que debe estar para informar al pueblo
Responder
# Editor 24-08-2022 10:54
Hola. Como usted puede ver, actualmente, hay un equipo de nuestro medio de prensa trabajando en un reportaje de investigación para esclarecer y aportar conclusiones sobre este tema. Saludos
Responder
# Adolfo 25-08-2022 11:46
Espero que investiguen bien porque no entiendo como es posible que de 24 horas solo tenga 12 horas de corriente y me aumente considerablemente la factura
Responder
# Martha Cue 23-08-2022 12:54
Ya me ocurrió para pagar junio resulta q como no había corriente no pudieron leer mi contador y la solución de la empresa Eléctrica es cobrarme por un promedio de mis facturas anteriores creo q toman 12 meses anteriores, yo no estuve de acuerdo pero pague, el mes pasado pague normal con lectura pero las dos sobregiradas a pesar de los apagones este mes ya vino el cobrador y nuevamente no pudo leer pq no había corriente y vuelve el descaro de cobrarme en base a un promedio y eso no justo pq si no has leído mi contador como me vas a cobrar un aproximado... Q abuso por Dios...
Responder
# noelis 23-08-2022 19:55
si ya pasa de lo normal como es posible que en tu casa con la corriente estable pagues $70 y ahora con estos apagones ascienda a $270 o mas y los lectores cobradores se molestan y maltratan a los clientes soy de marcane cueto
Responder
# Alberto 23-08-2022 21:59
Solo decirles que me es complicado el formulario, y les dejaré aqui mi opinión... soy solo en mi casa y llevo desde mucho antes de los apagones mi consumo de corriente de forma diaria, y no he podido entender porqué con los apagones sigo registrando el mismo consumo de antes, mi opinión es que luego de un apagón de 12 horas los equipos digo el refrigerador debe arrancar y estar mucho tiempo trabajando lo que hace que el consumo se dispare de nuevo... saludos...
Responder
# Andres 25-08-2022 14:14
Soy electrónico y te puedo asegurar que el consumo no está siendo adecuado con las horas luz ya que conozco de personas que no tiene refrigerador y les pasa lo mismo
Responder
# Guest 25-08-2022 11:04
No puede ser posible que después de apagones desde 6 a 18 horas en el día yo tenga que pagar 1668 pesos cuando con la corriente estable no pasaba de 1000 pesos
Responder
# Guest 25-08-2022 11:33
es una estafa la culpa de que no cirvan los generadores no es del pueblo por tanto deben de tomar medidas para arreglar este problema de el cobronde la corriente porque es insolito que tengas de 30 dias 15 de corriente y pagues el doble de corriente eso es una falta de respueto al pueblo
Responder
# Mel 25-08-2022 12:51
En mi casa no hay tantos equipos electrodomésticos incluso la mayoría de las cosas de realizan en GAs y todos los meses mientras mas apagones más corriente sube al rededor de 100 pesos de 500 a 1300 y no puede ser cuando al día solo hay 6 hora aproximadas con corriente
Responder
# Isnier 25-08-2022 13:29
Es una falta d respeto total menos corriente mayor factura estoy pagando el doble por un mal servicio y de solo unas pocas horas diarias, queremos explicaciones por que el problema no mas escusas porfavor
Responder
# Nelys Roja 25-08-2022 14:08
Hola! No tengo Aire acondicionado,ni Motorina.....ect solo tengo lo q pudo tener un trabajador en toda su vida. Y sucede ,q ahora con todas las horas sin electricidad tengo q pagar más tarifa q antes. No esty d acuerdo con esto, muchos como yo no tienen dinero, ni nos mandan del exterior. Con esta situación se están echando a perder los fríos, esa agua constante los pudre y así todo es una calamidad. Hay q hacer todo lo posible para restaurarla. Es más económico y rentable para el país.
Responder
# Guest 25-08-2022 14:18
Bt en el mes de junio yo paque 1mil y pico yo necesito que me expliquen como ahora en el mes de julio tengo que pagar 5595 pesos entonces voy a la empresa eléctrica y me dicen que no hay corriente para atenderme x que me hacen pasar trabajo de ir allí atención a la población si no nos pueden atender
Responder
# Yaneissilv 25-08-2022 15:47
Es inconsebible el aumento de el pago de la electricidad no de 10 pesos o 20 en mi caso de 130 0 más cuando tenemos apagones de asta 12 horas de 24 y la explicación q te dan es que al irse la corriente cuando vuelve el equipo consume más porq empieza de 0 es que tiene explicación para todo en mi caso de que equipo hablan del frío supongo que es el único equipo que en estos apagones se quita y se pone a la corriente es abusivo que con lo mala q esta la situación encima tengamos que pagar más corriente con los apagones alguien o a quien corresponda que tome las medidas pertinentes con lo q esta sucediendo.
Responder
# Guest 25-08-2022 20:12
En mí caso la factura eléctrica del mes de julio me llegó con casi 200 pesos por encima de lo que habitualmente pago, me dirigí a la oficina de la empresa eléctrica, me atendieron y me dijeron que el comprobante decía ajustado , porque el metro tenia problemas, que se sumaban los 3 meses anteriores se dividía y se sacaba el consumo, allí les mostré los comprobantes de los meses anteriores donde nunca llegaron a 312 pesos, si los sumaba y los dividía no podía dar 487 pesos que fue lo que me llego , me dijeron que había un error que no pagara que ellos me llamarian para darme respuesta, como a los 7 días me llamo el compañero y me dijo paga la factura que mas bien te favorecimos porque consumiste más de lo que te estamos cobrando, cosa que no me convence , en primera por la cantidad de apagónes que hay, otra tengo menos equipos que antes y la otra que creo que nadie puede favorecer a un cliente con algo que es del estado, no particular.
Responder
# Osvaldo 25-08-2022 20:48
Ciertamente, no hay explicación para que cuando el servicio eléctrico se está garantizando al 50 porciento del tiempo, 12 h si y 12h no, la facturación para el cobro sea en muchos hogares superior a cuándo no hubo apagones, por lo que se deduce que lo que de está haciendo es un cobro por un promedio, no establecido en el contrato, violando el decreto ley 304 y 310, debido a que sin corriente los metros contadores digitales no se pueden leer y la solución que dieron fue ésa de seguro. Hace falta que también se informe de la conclusión del trabajo y de existir responsable quien ha sido. A demás pido que se revise el contrato de la empresa para con los clientes, que solo se firmó a un solo ejemplar, no entregándole copia a los segundos, por lo que no sabemos que cláusula se viola en un momento determinado y como nos obligan a cumplir con nuestras obligaciones, hacer que las mismas se cumplan a la inversa
Responder
# Guest 26-08-2022 06:53
Tienes toda La razón, la mía se pasa la mayor parte del tiempo sola y Cuando fui averiguar el alto consumo, lo q me dijeron es q el apagón no ahorra corriente y si es así, porq nos tienen 18 h sin electricidad
Responder
# Beatriz Ma 26-08-2022 08:20
Hola es injusto lo que se está pagando con el poco servicio que se brinda cuando por lo general no lo tenemos en el día entre 10 y 12 horas diarias estamos sin el servicio en mi caso se me ha triplicado y es más q injusto porq estamos viviendo momentos muy duros durisimos para esas tarifas por un servicio q no recibimos y donde en ocasiones no tenemos para comer yo en mi caso de mil y pico pagaba en meses anteriores pague en julio 4824.25 cuántas veces lo q realmente consumo espero se analise esta dura situación y se tomen medidas saludos
Responder
# Luis Nel 26-08-2022 09:45
Me parece muy bien que la prensa se dedique a analizar estos problemas ya que no es menos cierto que incluso viviendas que antes consumían menos hoy con todo y apagones consuman muchísimo más que antes, al principio pensé que estaban recolectando el dinero para arreglar las termoeléctricas pero creo que ya es demasiado
Responder
# Guest 27-08-2022 10:07
No entiendo, prácticamente el mes pasado solo tuvimos un 50 % de la energía eléctrica en nuestros hogares y la factura de electricidad se mantuvo igual. En mi casa somos dos y trabajamos, no consumimos energía eléctrica durante todo el día, exceptuando el refrigerador. Que sucedió?
Responder
# Yudelkys 27-08-2022 13:52
Este mes me llegó la corriente más alta de lo q consumo siempre no entiendo cómo es q los apagones son de 12 horas sin fallar y no bajo el consumo subió , el mes pasado me pase 10 días en la playa más los apagones y subió sin palabras
Responder
# Rojer 28-08-2022 23:56
Realmente yo y los que me rodean vimos como no varia la factura sino que aumentó La respuesta más común seria que ahora las personas se planifican en otros horarios y los equipos de clima y refrigeracion pasan el doble de tiempo para recuperarse lo que es curioso porque si hay menos generacion entonces es imposible tener el mismo consumo ya hubiesen informado que no estan resultando los apagones o habria que hacer algunos imprevistos a cada rato. la buena pregunta es REALMETE EXISTE INTERES DE ESCLARECER EL ASUNTO porque sabemos esto se trata de dinero y la empresa sabe bien porque ellos saben que si producen 100MW no puede ser que luego se cobren 150MW estas inconformidades existen desde la introduccion del metro chino ds666 asi que para mi la respuesta está en que tan sensible es este a las fluctuaciones armonicos transistorios factor de potencia y si el sistema de medicion es real RMS o no del modo que la multiplicasion V*A los hace de manera aparente sin incluir el factor de potencia o en caso del Voltaje los armonicos las variaciones y los transistorios son vistos por el como mayor tension como vien ocurre con algunos multimetros no real RMS igual yo hace años lo investigo porque no le veo la logica a las lecturas
Responder
# Oscar 29-08-2022 07:37
Ahora los cubanos y principalmente los Holguineros comenzamos a comprender por que se debe gastar los minimo en el horario pico, con el aumento de su factura se comprende perfectamente. Resulta que ahora el horario pico se desplaza para cuando venga la corriente y en ese mismo horario se cocina, lava, plancha, el refrigerador, la nevera, la motorina,la reina, fogon electrico y el split que se pone para que el cuarto este frio cuando me tocan las otras 12 horas de apagon. Ahora comprenderemos el spot de la television de la compañera que va prendiendo todos los equipos de la casa al mismo tiempo hasta que se queda sin un centavo en el bolsillo o explota el contador, ahora si comprenderemos lo que es el ahorro en horario pico cuando volvamos a la normalidad para que no nos pase esto.
Mi sugerencia es distribuir los apagones en tiempo de forma equitativa para que una parte de la poblacion no se recargue tanto y asi no desplazar el horario pico que es ¨Cuando tenga Corriente¨
Responder
# Ernesto 31-08-2022 08:02
Si existe un aumento del consumo de kws durante los meses de apagones es obvio que no se esta ahorrando nada ,esto sucede pues cuando hay corriente ponemos a funcionar todos los equipos eléctricos provocando sobre carga en las redes, en mi humilde opinión los apagones no son necesarios
Responder
# Guest 31-08-2022 16:37
Es cierto las facturaciones han estado por encima de lo que históricamente pagamos, igual le ha pasado a vecinos del barrio.
Responder
# Peter 12-10-2022 09:10
Buena investigación. Es Natural los gastos de electricidad por el medio de um dia no son menos cuando no hay Luz. Se reparten diferentenente. Suben cuando hay electricidad. Por ejemplo: la nevera pierde temperatura cuando no tiene electricidad. Cuando viene la luz gasta más para volver a la temperatura necesitada. Mejor seria que trabaje constantemente.
Responder