Imparten capacitación para prevenir accidentes en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2702
Holguín está entre las cinco provincias del país con mayor número de accidentes en la vía pública, cuya principal causa son las indisciplinas de conductores y peatones, por lo cual se imparte una capacitación aquí patrocinada por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La licenciada Mercedes Leyva Almaguer, especialista del Departamento Provincial de Promoción de Salud (DPPS), explicó que en este curso de verano “En la Vida, conocer es precaver, hazlo bien”, participan adolescentes de 12 a 15 años de edad, para formarlos como promotores en Educación Vial.
El DPPS de conjunto con especialistas de Seguridad Vial y la Dirección de Educación desarrollan esta acción de superación, con el objetivo de capacitar a muchachos de ese grupo de edades sobre conocimientos de cómo comportarse en la vía, desarrollarles habilidades y destrezas en los primeros auxilios y propiciar la formación y entrenamiento de prácticas que les permitan actuar como agentes provisorios con sus iguales y familia.
Aseguró que este encuentro concluirá el día 12 de agosto con el nombramiento de la primera Brigada de Promotores por la Seguridad Vial de la provincia integrada por 15 adolescentes y se espera poder realizar otras acciones de este tipo con otros jóvenes.
La especialista detalló que similares cursos se imparten en Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos y La Habana, las provincias con mayor accidentabilidad en el país.
Los principales accidentes ocurridos en el territorio holguinero en el mes de julio estuvieron relacionados con el irrespeto al derecho de vía, no atender el control del vehículo, exceso de velocidad, adelantamiento indebido, desperfectos técnicos, violaciones de peatones, entre otras infracciones, que propiciaron 71 incidentes en la vía, con saldo de 72 lesionados.
Los municipios con mayor episodio en fueron Báguanos, “Rafael Freyre”, Holguín, Banes y “Calixto García, con tramos con alta concentración de esos lamentables sucesos, como en Carretera a Mayarí desde El Manguito hasta Tacámara; de Guardalavaca a Cantón y del balneario a Banes; Avenida de los Libertadores a la Rotonda; Avenida Cajigal hasta calle Maceo; en Avenida Capitán Urbino desde calle Maceo hasta viradero de la Salida a San Andrés; del Cruce de Mir a poblado de Buenaventura, entre otros.
Artículo relacionado:
Incrementa índice de accidentes en Holguín en primer trimestre de 2022