Salud premia al talento científico

  • Hits: 2874

El especialista de Segundo Grado en Medicina Interna Edilio Silva Velazco, del hospital Vladimir Ilich Lenin, logró premio en categoría de tesis. Fotos de la autora
Holguín entregó el Premio Anual de Salud 2022 a 26 investigaciones concursantes en ese importante evento, “por su calidad científica originalidad, impacto y novedad”, según destacaron los tribunales evaluadores de la muestra finalista, seleccionada de los 98 trabajos inscritos en el certamen.

De esta manera, la provincia estará representada en el concurso nacional por cuatro investigaciones aplicadas, nueve tesis, ocho artículos científicos, tres libros, una innovación aplicada y un trabajo científico de estudiante, para sumar 26 títulos.

En esta edición especial también resalta que los estudios reconocidos abarcan todas las modalidades de la convocatoria, hecho que por primera vez lo logra la provincia, que estará presente en el Concurso Premio Anual Nacional de Salud 2022.

El evento acogió los principales resultados de las investigaciones científicas y tecnológicas generadas del 1ero de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2031.
Así por el Premio al Mérito Científico por la Obra de la Vida optará en ese certamen el DrCs. Luis Velázquez Pérez, con cuatro trabajos ganadores en esta ocasión y una larga trayectoria investigativa con resultados notables tanto en el país como fuera de fronteras.

Además, en la categoría de Mejor Trabajo Estudiantil y en la especial las obras galardonadas están los investigadores Mildred Gutiérrez, Luis Velázquez Pérez y el colectivo de autores del Centro Regional de Cirugía Neonatal, liderado por el DrCs. Rafael Trinchet Soler.

Durante el evento fue resaltado, también, que en la categoría de Mejor Tesis en Salud, todas las modalidades estuvieron en competencia: de doctorado, terminación de la especialidad, residencia y maestrías, lo cual denota la marcha ascendente en la superación del recurso humano.

El doctor Julio Yamel Verdecia, director general de Salud Pública en Holguín, significó los resultados de este Concurso en el cual, por primera vez la provincia logra participar en todas las modalidades

Como en otras ocasiones la mayoría de los trabajos a discusión abordaron aspecto de la Ataxia Espinocerebelosa del Tipo 2, aunque de igual manera resultó notable el tratamiento al enfrentamiento a la pandemia; la Atención Primaria de Salud y la Medicina, Natural, Tradicional, entre otras temáticas.

El doctor Julio Yamel Verdecia, Reyes, director general de Salud Pública en la provincia, al valorar los resultados de las investigaciones e innovaciones premiadas dijo que estas contribuyen al mejoramiento de los indicadores sanitarios en el territorio, a la calidad y satisfacción con los servicios prestados; eficiencia, sostenibilidad y al desarrollo del sector, así como a la formación integral de profesionales y estudiantes.

La fuerza femenina tuvo una amplia representación en el certamen.

A través de un video mensaje dirigido al auditorio el DrCs Luis Velázquez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), expresó que los científicos tienen un gran compromiso en seguir avanzando y haciendo Ciencia; en desarrollar aun más la innovación que permita avanzar por los caminos que necesita el país para lograr ese avance sostenible desde las comunidades, municipios, provincias y la nación.

“Holguín tiene una representación extraordinaria en la ACC, con una Filial de excelencia, una de las mejores del país, que se integra con todas áreas del conocimiento y esa es una de las palabras de orden que debemos lograr: la integración, porque se hace cada vez más necesario juntarnos para poder progresar y alcanzar la meta para ese desarrollo tan ineludible en la nación”, puntualizó.

Artículo relacionado:
Entregarán en Holguín Premio Anual Provincial de la Salud 2022

 


Escribir un comentario