En Holguín, homenaje a los combatientes internacionalistas

  • Hits: 2100

Fotos: Elder Leyva

 

El 27 de mayo de 1991, tras casi 16 años de lucha solidaria, culmina la Operación Carlota, misión militar cubana llevada a cabo en apoyo al movimiento por la independencia de Angola. En honor a la fecha se conmemora el Día del Combatiente Internacionalista y al cumplirse esste viernes el 31 aniversario del suceso, el Partido y el pueblo holguinero rindieron homenaje a los heroicos combatientes que participaron en esta epopeya.


El encuentro se realizó en la sede de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Holguín donde se dio muestra de admiración y respeto a los internacionalistas holguineros, con el objetivo además de contribuir a mantener la memoria viva en las nuevas generaciones, continuadoras de la obra revolucionaria.

 


La actividad estuvo presidida por el teniente coronel Julio Pérez, presidente de la ACRC en el municipio, el teniente coronel Ramón Sánchez, secretario de trabajo patriótico de la ACRC provincial y se contó con la presencia del mayor Víctor Hernández, jefe de operaciones del sector militar de Holguín.


Un grupo de combatientes que cumplieron misión en Angola y otras partes del mundo asistieron en representación de los más de 12 mil luchadores internacionalistas de la provincia, y participaron también Ana Cepena, funcionaria de la Dirección Municipal de Educación, estudiantes y representantes de otras entidades y organizaciones.

 


Durante la jornada, Julio Pérez realizó narró los orígenes de la Operación Carlota y sus acontecimientos más relevantes mediante una breve reseña histórica donde destacó cómo cerca de 400 mil cubanos protagonizaron la hazaña y escribieron una hermosa página de altruismo y solidaridad, de ellos, más de 35 mil holguineros.


Otros participantes compartieron anécdotas, vivencias y testimonios de sus días en África, resaltaron el papel de los jóvenes de aquel entonces, con su inquebrantable fuerza moral, y asimismo reconocieron la confianza en la juventud de hoy, para enfrentarse a nuevos retos desde sus propias trincheras.

 


El espacio finalizó con las palabras de reconocimiento y felicitación dedicadas a todos los internacionalistas y sus familiares, por su labor altruista y tener sus experiencias presentes en el recuerdo y en la voz, para que la Historia no muera jamás.

 

 

Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario