COVID-19: Holguín entre las provincias con baja positividad

  • Hits: 1969


Holguín está entre las provincias del país con baja positividad (1,9 por ciento) al cierre de la semana estadística número 19, aunque es superior al 1,7 registrado nacionalmente.


Entre el 8 al 14 de mayo el territorio holguinero notificó 31 casos contra 33 en la semana precedente, con disminución de los autóctonos, para aportar el 4,8 por ciento de los casos en Cuba, que en el período registró 594.


Así la provincia nororiental de más de un millón de habitantes ocupó el séptimo lugar en muestras procesadas en esos días, con un total de mil 597 estudios realizados y el noveno puesto a nivel nacional, en positividad, con un promedio de cuatro casos diarios contra cinco en etapa anterior.


De igual manera se reportaron dos importados de Italia y Estados Unidos; al tiempo que predominaron los contactos de confirmados, así como los extradomiciliarios y se notificaron nueve activos sin fuente de infección precisada, dos más en relación con lapso anterior, un detalle a tener muy en cuenta, porque puede incrementarse la transmisión ante incumplimientos de las normas fijadas.


La baja positividad se mantiene en los inicios de la semana 20, por ejemplo en la información del martes 17, a partir del cierre de la jornada de anterior , fue diagnosticada solo una persona con el SARS-CoV-2, siete menos en comparación con el día precedente y la cantidad de fallecidos en este año por COVID-19 tiene un acumulado de uno.


De esta manera en 2022 la provincia suma 15 mil 939 positivos, de ellos 15 mil 600 son autóctonos, cifra cuyo mayor grueso estuvo en los primeros meses, pues por ejemplo hasta el 16 de mayo la cantidad de enfermos es de 73, tres de ellos importados, para una tasa de incidencia de 6,9 por 100 mil habitantes.


Importante resaltar la disminución de focos activos a 25 en siete de los 14 municipios y ningún evento abierto, lo que habla del avance hacia el control de transmisión comunitaria, pero esto no quiere decir que pueda bajarse la guardia y las medidas de prevención y enfrentamiento de la COVID-19 se obvien, pues ahora más que nunca deben fortalecerse los protocolos de actuación en sentido general.


En tanto la vacunación antiCOVID-19 logra que el 91 por ciento de la población tenga una primera dosis, el 87, 6, dos y más del 85 la tercera, para el 90, 2 estar con esquema completo, mientras que el refuerzo lo ha recibido el 89,1 del universo previsto.


No obstante, los resultados de la provincia en la prevención, enfrentamiento y control de la COVID-19, las medidas de higiene y prevención tienen vigencia, en lo fundamental el uso del nasobuco, lavado frecuente de las manos con agua y jabón y su desinfección, evitar exponerse a aglomeraciones de público y sobre todo extremar el cuidado con los niños, embarazadas y otros grupos de riesgo.

 

Artículo relacionado: 

COVID-19: Holguín con menos casos pero aún alta la positividad


Escribir un comentario