Situación de la sequía en Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 2285
La compleja situación de la sequía en la provincia de Holguín fue uno de los principales puntos de análisis de la reunión del Grupo Temporal Provincial, efectuada este jueves, en la sede del Gobierno del nororiental territorio.
En lo que va de año, Holguín registra el acumulado de 141.8 mm, lo cual equivale al 69 por ciento del promedio histórico hasta la fecha.
Los embalses de la provincia se encuentran al 64 por ciento de llenado; y respecto a la semana anterior el volumen disminuye. Cacoyugüin, Güirabo y Gibara tienen cobertura para 38, 15 y 350 días respectivamente.
Allí se informó que las fuentes afectadas por sequía en la provincia son 239 obras de captación, que abastecen a igual cantidad de comunidades; de las primeras, nueve son de afectación total y 69 parcial, que son administradas por Acueducto.
Las obras identificadas como fuentes propias están dañadas totalmente, mientras la población en la que incide supera los 81 mil habitantes.
Juan Mario Hechavarría Hernández, subdirector adjunto en la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos, explicó que se trabaja en la recuperación de los trasvases para estabilizar el bombeo, con énfasis en “XX Rosas”; en la evaluación de la conductora para trasvasar agua desde la presa Santa Clara a Cacoyogüín; en la recuperación de las potabilizadoras; y activación de los cargaderos de pipas.
“Priorizamos la supresión de salideros, y damos seguimiento a los municipios más complicados con los ciclos de agua, evaluamos el abasto a la comunidad Oscar Lucero; la disponibilidad de pipas y su recuperación; la solicitud de tanques para puntos de fácil acceso; controlamos la inversión del completamiento de las redes en el Acueducto de Báguanos; y el completamiento de baterías de las pailas de la EMBER para su uso en la sequía”, agregó.
En Holguín existen 51 cargaderos de pipas activos, pero se necesitan 31 más para disminuir las distancias en los acarreos del agua, ahorrar combustible y disminuir los ciclos en las comunidades afectadas.
Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer secretario del Partido; y Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador de Holguín; insistieron en analizar el consumo del vital líquido en entidades estatales.
Aunque se trabaja para reducir el ciclo de agua, la necesidad de ahorro sigue imperando, según constatan las propias cifras.