Bienestar animal en Holguín
- Por Danay González Leyva / Estudiante de periodismo
- Hits: 1804
El Decreto-Ley No. 31 de Bienestar Animal fue aprobado en febrero del 2021 y publicado el 10 de abril de ese mismo año en la Gaceta Oficial No. 25 Extraordinaria.
A partir de su autorización, se comienzan a implementar disposiciones normativas para garantizar el bienestar animal. Además inició un proceso de concientización en la sociedad para fomentar el cuidado y respeto a los animales.
El bienestar animal según el Decreto-Ley 31/2021 es definido como “El adecuado estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”.
Entre las acciones propuestas para garantizar este bienestar se encuentra la puesta en marcha de un Sistema de Sanidad Animal que permite la atención veterinaria, el control y prevención de enfermedades, y el manejo zootécnico de los animales.
Asimismo, las personas que sean propietarias o posean algún ser de los descritos en documento bajo su tutela deben satisfacer todas sus necesidades. En caso de incumplir con lo reglamentado en la Ley pueden ser multadas de acuerdo con la gravedad del asunto.
La suma a pagar en caso de infringir es variable, pero llegar a ser de hasta 1 500 pesos cubanos para las personas naturales y de 4 mil para las personas jurídicas.
El maltrato animal es un problema existente en la sociedad. En más de una ocasión se puede observar tanto la privación de movilidad de algún can, como el empleo de estos con fines lucrativos en peleas clandestinas.
¿Sabía usted que desde la salida de este Decreto-Ley solo se han realizado tres denuncias formales en Holguín?
Sin embargo, el Sistema de Sanidad Animal, vinculado al Ministerio de Agricultura, se encuentra en pleno funcionamiento. Posee una comisión activa conformada por cinco personas que analizan cada uno de los casos reportados.
En muchas ocasiones las personas que llaman no presentan datos suficientes ni elementos para que se lleve a otro nivel el reporte realizado. Es muy importante que el denunciante deje su nombre, para que la entidad le pueda ofrecer una respuesta, y cualquier material que sirva para verificar lo que dice.
Una vez se tienen los registros suficientes, es enviado un grupo de personas destinadas a la investigación del caso. Los especialistas preguntan tanto a los vecinos como a la directiva del Comités de Defensa de la Revolución local, para obtener pruebas. Si nadie confirma lo denunciado, deja de proceder el informe.
Una de las mayores dificultades planteadas por el departamento de Sanidad Animal en Holguín es la carencia de un refugio propio. Ciertamente no ha existido ninguna denuncia donde se haya tenido que retirar el animal de su dueño, pero esta entidad pudiera contribuir al control de la comunidad callejera.
La Ley está presente y se hará cumplir cuando se avise de cualquier acto que incumpla con lo planteado en ella. Es importante promover su existencia y los diferentes canales a los que se pueden recurrir, debido a que ya casi ha pasado un año de su puesta en marcha y los cambios vistos han sido pocos.
Los animales tienen derecho a ser tratados con respeto a su tranquilidad. Si una persona es consciente de que un animal sufre maltrato físico por parte de su tutor e ignora la situación, entonces pasa a colaborar que de alguna manera el abuso continúe.