Continúa proceso de homologación de transporte en Holguín
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 3368
El proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas continuará a partir de hoy en el municipio de Holguín, según informó Luis Enrique Mancilla Coello, subdirector técnico de la Empresa Provincial de Transporte en el territorio.
La Resolución 200 del Ministro de Transporte, publicada en la Gaceta Oficial plantea que estos trámites pretenden inscribir los medios que están armados por partes y piezas, para que puedan circular de forma legal en la provincia y que además, cumplan con los requisitos de seguridad vial.
Este proceso comenzó en el año 2019, cuando se presentaron más 44 mil medios de transporte en el país y en 2021 se realizó otro, de los cuales la provincia de Holguín tiene sensado 9 mil 649, documentación que se realizará por única vez.
“Hoy nos encontramos en la etapa de inspección técnica, periodo donde se homologa el medio de transporte, para conocer las condiciones que tiene el carro o remolque, para poder autorizarlos a circular” afirmó Mancilla Coello.
Recientemente la comisión provincial desarrolló este proceso de homologación en el municipio de Mayarí y hoy comienza en la capital holguinera, hasta el próximo 14 de abril. El mismo se desarrollará en las oficinas de Trámites Automotores, situadas en el Camino del Infierno, número 178, carretera vía a Bayamo (antigua base de Transmetro Holguín).
“Los medios que son de cuatro neumáticos, o sea, autos, camiones, microbus, remolques y similares, deben asitir a la Planta de Revisión Técnica (Erta) del municipio de Holguín, y deben regirse por la planificación asignada para este trámite.
“Las personas que posean estos vehículos y residen en los municipios de Gibara y Cacocum, le corresponde asistir a Erta del 8-10 de marzo; del 15-17 de marzo deben concurrir los choferes de “Calixto García”, “Rafael Freyre” y “Urbano Noris”.
“Del 22-24 de marzo son convocados los propietarios de los municipios de Báguanos, Banes, Antilla y Cueto y del 29-31 de marzo estarán los representantes de Moa, Sagua de Tánamo, Frank País, Mayarí y Holguín”, aclaró el directivo.
A partir del 25 de abril comenzará una segunda vuelta para culminar el proceso en un periodo más prolongado. Los trabajos en los municipios no culminarán hasta que se finalice el último trámite. En el caso del municipio de Cueto, al cual no se ha podido asistir por dificultades con el transporte, se efectuará la documentación del 19-22 de abril.
Artículo relacionado:
Modifican tarifa de precios a los coches en Holguín