COVID-19: Holguín es la cuarta provincia en positividad del país

  • Hits: 1437

 

Holguín logró una sensible diminución de positivos en la semana estadística número cinco con respecto a la anterior, aun así la provincia aporta el 16,4 por ciento de los casos autóctonos del país, al tiempo que es la segunda en cantidad de muestras procesadas y la cuarta en positividad.

 

Entre el 30 de enero al 5 de febrero el territorio notificó mil 774 casos contra 3 mil 503 en la semana anterior; no obstante, la positividad sobrepasó el 19,8 por ciento, por encima del registrado en la nación (8,7), con promedio de 253 activos diarios, cifra preocupante, a pesar de que experimentó una disminución de 247 enfermos.

 

Por su parte, el número de importados aumentó y significa el 10,3 por ciento de los registrados por el país. En total fueron diagnosticados 24 viajeros llegados a la provincia con el virus, procedentes de Canadá, Rusia, Estados Unidos y Alemania.

 

Con esta situación la provincia inicia la sexta semana del año, cuando registró el lunes 7 de enero la mayor cantidad de positivos al SARS- CoV-2 del país con 169 casos, seguida de Matanzas, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

 

De ese total 168 son autóctonos y solo un importado, con la mayor incidencia en los municipios de Holguín, Mayarí, Báguanos, Moa y los restantes entre ocho a dos casos, de esta manera la dispersión del virus se hace latente en toda la geografía holguinera, donde hay 557 focos activos, con un promedio de 4,5 contactos por caso confirmado.

 

De esta forma la provincia mantiene ingresados a 910 enfermos de COVID-19, de ellos 818 en el hogar, en su mayoría en el municipio cabecera, el más afectado del territorio. De los hospitalizados solo cinco están reportados en estado grave o crítico.

 

Como parte del enfrentamiento y control de la pandemia avanza de igual manera la campaña masiva de vacunación antiCOVID-19 a la población mayor de dos años, para de esta manera lograr que el 91,3 por ciento de los previstos a recibir alguno de los inmunógenos cubanos ya haya completado el esquema de tres dosis, mientras que también se impulsa el suministro del refuerzo.

 

Artículo relacionado:

 

COVID-19: Holguín con casi 10 mil positivos al virus en enero

 


Escribir un comentario