Turismo holguinero: presente y futuro

  • Hits: 2505

Fotos: Elder Leyva


La Feria Comercial de proveedores al sistema de Turismo en Holguín, celebrada esta semana aquí, reafirmó las potencialidades existentes en el territorio, para internamente, ampliar la cartera de proveedores de bienes y servicios, disminuir importaciones, así como incentivar el desarrollo local y propiciar encadenamientos productivos.


En el principal salón del Recinto de Exposiciones de la provincia concurrieron 52 actores económicos, entre entidades estatales o UEB, Cooperativas de Créditos y Servicios y de Producción Agropecuaria; Trabajadores por Cuenta Propia, micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), la Universidad de Holguín y la Asociación de Comunicadores, los que mostraron productos y servicios, algunos ya conocidos y con relaciones contractuales con las entidades turísticas y otros muy novedosos en el mercado, en específico los de las nuevas formas de gestión económica.


Durante este fructífero encuentro de negocios, que contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario de Partido en la provincia y Julio César Estupiñán, Gobernador, diferentes actores económicos del territorio y entidades pertenecientes al Ministerio del Turismo y al Grupo Gaviota, se realizó una revisión de nuevos productos y términos de contratación y restablecieron relaciones de trabajos e intenciones de contratos de suministros.

 


Por ejemplo, hoteles de Cubanacán e Islazul promovieron contrataciones con varios proveedores o estudiaron oportunidades, para valorar la factibilidad de las ofertas, someter a licitación y luego solicitar autorización, para contratar a estos actores en caso de ser favorable la negociación y así iniciar la comercialización de productos y servicios específicos, tanto con entidades, como con formas de gestión no estatal.

 

En tanto que la extrahotelera Palmares estableció varios contactos con productores, en específicos de Cooperativas de Créditos y Servicios para la compra de vegetales frescos, productos derivados de la leche de cabra y bombones; de condimentos de distintos formatos con excelentes precios e inmejorable calidad en la presentación; así como con la Empresa Avícola de Holguín (Avihol) valoró la posibilidad de adquirir huevos de codorniz en vinagre, además de otros renglones.

 

 

De igual manera otras entidades pertenecientes al Mintur, entre ellas Emprestur, Tiendas Caracol, la Inmobiliaria S. A y la Empresa Turística de Gibara mostraron determinado interés de negociación con la Geominera Holguín, la Empresa de Combinadas Cañeras o con trabajadores por cuenta propia.


Julio César Estupiñán destacó la pertinencia de esta actividad por la diversidad de participantes, que le ofrecen al sistema de Turismo la oportunidad de encontrar otra opción dentro de la provincia de adquirir productos, bienes y servicios, muchas veces con mayor calidad y precio, que evitan realizar importaciones y propician el necesario encadenamiento productivo.

 

Artículo relacionado:

Feria Comercial, por un turismo sostenible e inclusivo


Escribir un comentario