De Mejías a Betancourt, rendir cuenta...

  • Hits: 1275

Fotos de la autora


La viceprimera ministra cubana y diputada a la Asamblea Nacional, Inés María Chapman Waugh, visitó este viernes el municipio de Banes, en la provincia de Holguín, donde participó en las asambleas de rendición de cuenta de los delegados a los electores de varias comunidades.


Una pausa de dos años puso la COVID-19 al desarrollo de este importante espacio, donde los electores plantean las problemáticas que los afectan y los delegados, acompañados por los representantes del Gobierno y los organismos, informan sobre su gestión, en pos de soluciones.


Ahora que la vacunación masiva y las condiciones sanitarias lo permiten, inició el tercer proceso, correspondiente al 17 período de mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular.


Retorna a la dinámica social, para romper la inercia en que la pandemia sumió los más diversos ámbitos de la vida en los barrios.

 


Debate en la sala de tv


A Mejías se llega siguiendo el canal de Nipe-Deleite. Es una pequeña comunidad agrícola que, junto a Monte Adentro, conforma la circunscripción 11, del Consejo Popular Feria 5.


En la tarde del viernes, sus 42 vecinos se reunieron en la sala de televisión, para participar en su primera asamblea.


Yitson Pérez Santiesteban, delegado y presidente del consejo popular, dio a conocer, entre otros asuntos, el estado de la caseta de la estación de bombeo y del transporte, que afectó la distribución de la canasta básica y el movimiento de los vecinos.


En presencia de Chapman Waugh; Yander Rodríguez Santana, presidente de la Asamblea Municipal; otros funcionarios del Gobierno y representantes de organismos como acueducto y salud pública, sus electores también plantearon otras problemáticas.

 


Entre ellas destacaron las deterioradas condiciones de la propia sala, que constituye el espacio de socialización de la comunidad; la disponibilidad de medicamentos en la farmacia; el alumbrado público y, de manera especial, la lenta implementación del programa de atención a madres con tres o más hijos.


Zoila es una de las 19 que están identificadas en el Consejo Popular (268 en el municipio) y necesitan ayuda para reparar o construir su vivienda.


A partir de su planteamiento, Inés María recordó el Programa de Adelanto de la Mujer y señaló que es necesario encauzar las soluciones desde la comunidad, con el apoyo de los organismos y el Gobierno.


Sugirió revisar las nuevas medidas adoptadas para el sector agrícola y empresarial, relacionadas con la vivienda, pues los "centros laborales tienen responsabilidades con sus trabajadores".


Y refirió que en comunidades como Mejías también es válido aplicar la ciencia y la inventiva, para que aquellos no se conviertan en "planteamientos históricos".

 


Barrio Amarillo


Pedro Díaz Hidalgo explicó que este fue el primer barrio obrero de Banes, que tiene 110 años de fundado y que aún quedan casas en pie que tienen la misma edad.


Forma parte de la circunscripción 14, del Consejo Popular Nicaragua y sus vecinos plantearon las dificultades que existen con el abastecimiento del agua, el alumbrado público, la telefonía fija, la recogida de deshechos sólidos, el desabastecimiento de la placita la permanencia de los médicos de la familia en el consultorio...


Todos fueron registrados por Dalia Fombellida Betancourt, quien asumió la responsabilidad de delgada hace apenas cuatro meses.


Al finalizar el encuentro, Chapman Waugh comentó con los vecinos elementos decisivos sobre la situación del país, con esa suavidad que distingue y vuelve tan entrañable su conversión.


¿Le ponemos corazón?, preguntó. Y todos respondieron que sí.


Con ese espíritu, intercambió en horas de la noche con los banenses de la circunscripción 86, del Consejo Popular Betancourt.

 


Escribir un comentario