Recuperación económica: Avanzar con creatividad y control
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1234
A redoblar esfuerzos en los meses que restan del presente año para avanzar en el proceso de recuperación económica, instó Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y Primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Holguín, en la reunión mensual de análisis de la estrategia socioeconómica del territorio.
Entre los aspectos valorados en esta cita, moderada por Julio Cesar Estupiñán Rodríguez, Gobernador de Holguín, sobresale la situación de 33 entidades que presentan pérdidas, lo cual, insistió el secretario, pone en alerta sobre qué se está haciendo con la aplicación de las 43 medidas aprobadas para fortalecer la gestión del sistema empresarial, emitidas precisamente para desbrozar las trabas que entorpezcan su desempeño.
El dirigente partidista subrayó que hay que profundizar en la situación de estas entidades y evaluar hasta qué punto se involucra el colectivo de trabajadores en la búsqueda de soluciones creativas que tributen a su mejoría.
De forma general el escenario de la provincia aun es desfavorable, si se tiene en cuenta que además se incumplen las producciones físicas, manufactureras y agropecuarias en todos los territorios, solo se captaron 24 rubros exportables y en físico incumplen las entregas 13 indicadores, pues se mantienen los mismos del pasado mes (miel de abeja, tabaco torcido, camarón de mar, azúcar, carbón vegetal, entre otros) y ahora se suma la angula.
En esta área se valoró la posibilidad de revertir la situación antes de que culmine el año, pues en el territorio existen potencialidades, como también se insistió en que en materia de producciones físicas el mayor esfuerzo recae en la Agricultura, donde existen más reservas.
Actualmente funcionan 372 módulos pecuarios de los 560 que demanda la provincia, sobre lo que hay que seguir insistiendo hasta concretar la construcción de los 188 pendientes, pues esta constituye una de las vías para fomentar la producción de carne, uno de las 18 producciones que se incumple de las 43 captadas en la etapa.
Se conoció además que la provincia logra enmarcarse en todos los portadores energéticos, aunque en el consumo de energía eléctrica el sector estatal tiene sobreconsumo.
Del programa de la vivienda, subrayó el primer secretario, Holguín presenta una situación crítica en este aspecto. La gestión de los territorios y empresas constructoras y la participación popular son claves para su avance. Hay problemas objetivos y déficit de cemento y acero, pero también de esfuerzo, compromiso y control.
En cuanto a los nuevos actores económicos, se dijo que desde el lanzamiento y apertura de la plataforma digital el 20 de septiembre del 2021 por el Ministerio de Economía y Planificación, se han hecho 71 solicitudes, aprobadas 17, de ellas 2 Cooperativas No Agropecuarias y 15 MIPYMES (14 son privadas y 1 estatal, clasificadas 2 como Micro Empresas, 12 Pequeñas Empresas, 1 Mediana Empresa). Igualmente con la nueva política del perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia se logran generar 751 nuevos empleos.