COVID19: Holguín con ligera disminución de positivos esta semana
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1321
En esta semana la provincia comienza a experimentar un ligero descenso en el número de positivos al SARS-CoV-2, como lo muestra el cierre estadístico del 28 de septiembre, cuando fueron confirmados 334 activos, 58 menos con respecto al día anterior, aunque en este mes hay un acumulado de 17 mil 516 casos.
La totalidad de los reportados en esta jornada fueron autóctonos, distribuidos por los municipios de Holguín, Gibara, Banes, Mayarí, Báguanos, Cacocum, “Rafael Freyre”, Antilla, Cueto, “Calixto García”, “Urbano Noris” y Moa.
El 99,7 por ciento de los diagnosticados (333), son contactos de confirmados, de ellos 210 extradomiciliario y 123 intradomiciliario y del total uno no tiene fuente de infección precisada hasta ahora, con residencia en el área de salud Vista Hermosa, municipio de Calixto García.
Los menores de 20 años y dentro de ellos los en edad pediátrica mantienen alta incidencia en esta problemática de salud al reportar 65 casos, pero lo más preocupante son los seis lactantes de los municipios de Banes, Gibara, Báguanos, Holguín y Mayarí.
De igual manera los mayores de 60 años es otro grupo de los más vulnerables con elevado número de casos confirmado (74) y en el día de ayer se reportaron cinco fallecidos de Gibara, Holguín y “Urbano Noris”.
La provincia lleva más de una semana sin eventos abiertos y los focos activos sí rebasan los 700, dispersos en los 14 municipios, que demuestra que la trasmisión comunitaria se mantiene, lo cual exigen de seguir extremando las medidas de higiene y prevención, así como avanzar en la campaña de vacunación antiCOVID-19.
La cifra de confirmados ingresados bajó a 922, aunque los sospechosos casi suman 4 mil y egresaron recuperadas 321 personas, de las 894 que salieron de alta de centros asistenciales destinados al enfrentamiento a la COVID-19 en la provincia.
Artículo relacionado:
Holguín sin control aún de la trasmisión del SARS-CoV-2