Chequean acciones contra la COVID-19 en Sagua de Tánamo
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 3411
Con el objetivo de chequear las acciones para controlar la pandemia de COVID-19 y la atención de las personas afectadas en el municipio de Sagua de Tánamo, Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), visitó este 10 de septiembre centros de salud del territorio.
El primer destino fue el hospital universitario Juan Paz Camejo. Durante el recorrido por sus áreas, conoció sobre la organización y el protocolo implementado para ofrecer tratamiento a los pacientes positivos en la voz de su director, Alexánder Moreno.
Entre otros aspectos relacionados con la calidad de la atención, Santiesteban insistió en el control de la venta ilegal de medicamentos, al tratarse de un tema muy sensible en las actuales condiciones sanitarias.
Posteriormente, comprobó el desarrollo del proceso de vacunación en el seminternado Batalla de Sagua, uno de los 24 puntos habilitados para ese fin en el área urbana y suburbana del municipio.
Hasta ayer, de las 32 mil personas que deben vacunarse, unas 13 mil ya tienen en su hombro la primera dosis de Abdala, así como 420 estudiantes de las enseñanzas de 12 grado, tercer y cuarto años de formación pedagógica y 3ro de Educación Técnica Profesional.
Además, el Primer Secretario visitó el huerto intensivo El Manguito, perteneciente a la UEB Granja Urbana, de la Empresa Agroforestal, que en sus siete hectáreas cultiva guayaba enana, habichuela, quimbombó y otras hortalizas para abastecer las placitas de la ciudad de Sagua de Tánamo.
Con los trabajadores conversó sobre las condiciones laborales y los propósitos para la recién iniciada campaña de frío.
Como inquietud, Yudaysi Martínez Ramírez expresó que el huerto tiene buenos resultados y merece mayor diligencia en el apoyo que se le brinda, desde el punto de vista de los recursos.
Finalmente, la máxima autoridad política de la provincia participó en la reunión del Grupo de Trabajo Temporal, para analizar en detalle las acciones de enfrentamiento de la pandemia en el territorio.
En el encuentro trascendió que el municipio acumula mil 552 casos (de ellos mil 546 autóctonos), para una tasa de incidencia de tres mil 350 por 100 mil habitantes.
La doctora Anniet Pérez Velázquez, Directora Municipal de Salud, informó que mantiene una tendencia ascendente en los últimos 15 días, con un promedio de 29 casos diarios, la mayoría sintomáticos, y el predominio del contagio intradomiciliario (63,7 por ciento).
La pesquisa activa de conjunto con los grupos comunitarios, la limitación de la movilidad, el cierre de las áreas complejas y la detección temprana constituyen medidas cuyo reforzamiento se inpone para controlar la situación epidemiológica.
Artículo relacionado:
Intercambió Viceprimera ministra cubana con población de Cacocum y “Urbano Noris”