Reiteran necesidad de reforzar medidas contra la COVID-19

  • Hits: 1203

 

 

La provincia de Holguín tuvo un nuevo pico de contagio al confirmar el martes 233 casos, el 88 por ciento autóctonos (205) y 28 importados, con el mayor número el municipio cabecera y amplia dispersión de positivos en el territorio, por lo cual las autoridades sanitarias exhortan a cumplir con las medidas de bioseguridad, fundamentalmente el uso de mascarilla, lavado frecuente de las manos y cumplir con el distanciamiento físico.


Del total de reportados 195 son contactos de casos confirmados, de ellos 160 extradomiciliario y 35 intradomiciliario, lo cual reafirma la alta transmisión comunitaria afrontada, al tiempo que la mayoría de los 28 importados proceden de Rusia y 16 tuvieron PCR positivo al noveno día y más, hecho indicativo de la importancia de que el viajero y la familia no descuiden el protocolo previsto al llegar a la vivienda.


Con esta nueva cantidad activos, la provincia acumula en este mes 2 mil 46 enfermos de COVID-19, cifra por encima de la notificada en similar etapa precedente, por lo cual se estima que julio supere a junio, lo que viene sucediendo desde inicio de año.


Hoy hay nueve eventos abiertos y 657 focos activos en la totalidad del territorio, de ahí que se insista en la necesidad de acudir al médico ante cualquier síntoma y se refuerce la pesquisa activa a casa por médicos, enfermeras y estudiantes de Ciencias Médicas, que en estos días también están inmersos en el apoyo de la intervención poblacional iniciada en el municipio de Holguín, el más afectado.


Precisamente, el lunes comenzó su administración de la vacuna Abdala por personas de 60 y más años de edad, que recibirán tres dosis a partir de esquema establecido para este inmunógeno producido en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología CIGB.


Abdala es la primera vacuna de su tipo fabricada en un laboratorio de un país de América Latina y el Caribe, tiene efectividad es de 92,28 por ciento y cuenta con el autorizo de uso de emergencia del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).


En el municipio de Holguín se espera vacunar a más de 82 mil adultos mayores y, progresivamente, se irán incorporando los demás grupos poblaciones y territorios de la provincia hasta vacunar a toda la población mayor de 19 años de edad.

 


Escribir un comentario