Inició vacunación con “Abdala” en municipio de Holguín

  • Hits: 3569

 

La primera dosis de la vacuna Abdala la recibieron ayer lunes mil 300 personas de 60 y más años del municipio de Holguín, como parte de la intervención poblacional con este inmunógeno cubano, cuya efectividad es de 92,28 por ciento y tiene el autorizo de uso de emergencia del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

 

Este martes prosiguió la vacunación en ese grupo vulnerable en los 93 sitios clínicos y 162 puntos de inmunización, certificados en este territorio, donde se espera beneficiar a unos 82 mil habitantes con tres dosis, según esquema previsto (0,14, 28).

 

En el preuniversitario Enrique José Varona, uno de los 18 vacunatorios del área de salud Máximo Gómezdel municipio de Holguín, por donde iniciara este lunes la actividad salubrista en este policlínico, el abuelo Mario Rodríguez Balmaseda de 80 años de edad, fue el primero en poner su hombro para recibir "Abdala".

 

A él, junto a su esposa Esther Torres Batista, de 76 años, son pacientes del Consultorio del Médico de la Familia Nro. 1, no le importó la fina llovizna mañanera para estar a la hora fijada en el lugar. “Muy contento de poder protegerme contra la COVID-19, más que estoy operado del corazón y por nuestra edad debemos cuidarnos, protegernos”.

 

El doctor Ángel Badía Saíz, director del área de salud Máximo Gómez, explicó que esperan vacunar a más de 17 mil 460 habitantes, los que están convocados para los locales habilitados en su radio de acción, por consultorio, día y hora para contribuir a la organización. “Por ejemplo, tenemos vacunatorios en los seminternados Luis Peña Martínez, ateneo de deportivo Fernando de Dios Buñuel y Róger Leyva; además en la escuela de economía Pedro Díaz Coello y en la “José Martí”; en Matatoro y Matamoros.

 

De igual manera, sucedió en las 10 áreas de salud de la geografía de este municipio, donde están creadas las condiciones necesarias y, de manera paulatina, irán acudiendo los mayores de 60 años, de acuerdo con la citación de su médico o enfermera de la comunidad.

 

El doctor Luis Orlando Castro González, subdirector general de Salud en la provincia, destacó que en este primer momento el inmunógeno lo recibirán más de 82 mil personas de ese grupo etario y, progresivamente, se irán incorporando los mayores de 19 años hasta 59, para así completar las más de 269 mil 25 personas a beneficiar en este territorio, el más poblado y con alta incidencia de casos positivos de la COVID-19.

 

“Abdala”, fruto del quehacer y tenacidad de los científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología CIGB, es la primera vacuna de su tipo fabricada por un laboratorio de un país de América Latina y el Caribe.

 

Para garantizar esta tarea a Holguín llegaron el domingo pasado 30 mil bulbos, unas 300 mil dosis, de la vacuna cubana antiCOVID-19 Abdala.

 

Artículo relacionado:

Memorias de un domingo lamentable en Holguín

 


Escribir un comentario