Ecojoven 2021 en Holguín toca a la puerta virtual

  • Hits: 2236

Collage: Ana Maidé Hernández


La IV Edición de Ecojoven 2021, por efectuarse entre los días 29 y 30 de julio en Holguín, acogerá los trabajos en la modalidad virtual debido a las condiciones epidemiológicas que afronta Cuba por la COVID-19.


Las Brigadas Técnicas Juveniles y el Centro de Investigación y Servicios Ambientales de Holguín ya lanzaron la convocatoria al evento, el cual estará dedicado a la Conservación y Restauración de los Ecosistemas, cuyo lema central será: “En acción por un futuro sostenible”.


Las modalidades a participar serán en póster digital, fotografías y trabajos científicos. Y entre las temáticas propuestas se ubican: la educación ambiental, los jóvenes, la comunidad y el entorno; contaminación ambiental, producción más limpia, tratamiento y uso de residuales; diversidad biológica, uso y conservación de los recursos naturales; medio ambiente marino y costero: acciones para su conservación; así como economía y contabilidad ambiental.


De igual forma se podrán tratar las acciones para mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático; energía renovable; patrimonio y medio ambiente; la información en función del medio ambiente; y manejo sostenible del agua.


Según explicó Bertty Juan, comunicadora del Cisat, podrán participar jóvenes de hasta 35 años de edad y se admitirán tantos trabajos por autor como se tengan elaborados. Se pueden sumar invitados de otras instituciones con investigaciones afines a las líneas presentadas por el evento.


Los tópicos deben de estar en correspondencia con las propuestas diseñadas y no necesariamente deben pertenecer a la especialidad del joven dentro de su organismo de procedencia, siempre y cuando obedezca a los temas expuestos y estén aplicados sus resultados.


La fecha de admisión cerrará el día 19 de julio del presente año. Los trabajos presentados serán en Microsoft Word, tamaño Carta, con margen de 2,5 cm por cada lado, tipografía Arial 12, espacio y medio, alineación justificada y sin carátula. En las ponencias deben aparecer los siguientes datos: Nombre del Evento (IV Edición Ecojoven 2021), Título del trabajo, nombre y apellidos de los autores, con su grado académico o científico; deberán contener: Resumen, Introducción, Métodos, Resultados, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y Anexos (Opcional).


Los trabajos serán enviados a las direcciones de correo electrónico: bjuan@cisat.cu y yohima@cisat.cu


Escribir un comentario